- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Guatemala suscribirán Protocolo para viabilizar entrada en vigencia del TLC

Perú y Guatemala suscribirán Protocolo para viabilizar entrada en vigencia del TLC

Guatemala es el segundo socio comercial del Perú en Centroamérica. En 2023, la exportación de bienes a Guatemala ascendió a US$ 115 millones, récord histórico, debido al aumento de la agroexportación.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León Chempén, anunció que, tras una reunión sostenida entre funcionarios de su sector y el Ministerio de Economía de Guatemala, se acordó continuar con la Hoja de Ruta que permita poner en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC).

“Guatemala es el segundo socio comercial del Perú en Centroamérica. Poner en vigencia el TLC permitirá potenciar nuestro comercio bilateral, en particular de las pymes peruanas, quienes miran hacia este mercado para su internacionalización, debido a la cercanía y afinidad”, resaltó la titular del Mincetur.

Con el objetivo de poner en vigencia este TLC, suscrito en 2011, el pasado 23 y 24 de setiembre, funcionarios de ambas partes sostuvieron una primera reunión para la revisión del Protocolo Modificatorio del Tratado de Libre Comercio Perú – Guatemala.



“Más del 75% de las exportaciones peruanas podrán ingresar a Guatemala libres de aranceles en un periodo de cinco años a partir de la entrada en vigencia del TLC. Esto amplía las oportunidades de productos como cacao y manteca de cacao, uvas frescas, naranjas, ajos, espárragos, mandarinas, prendas de vestir, manufacturas de zinc, entre otros, que podrán acceder libres de aranceles al mercado guatemalteco,” anunció la ministra Desilú León.

Intercambio comercial con Guatemala

Guatemala es el país más poblado de Centroamérica, con alrededor de 19 millones de habitantes. En 2023, la exportación de bienes a Guatemala ascendió a US$ 115 millones, récord histórico, debido al aumento de la agroexportación, que totalizó US$ 54,4 millones; así como a las mayores ventas de productos de acero, cerámicos, pota y productos farmacéuticos.

En dicho año, el 94% de las exportaciones peruanas totales a Guatemala correspondieron a productos no tradicionales. Asimismo, se registró una balanza comercial superavitaria a favor de Perú de alrededor de US$ 22 millones.

Por otro lado, los principales productos que el Perú importa de Guatemala son insumos químicos, medicinas de uso veterinario, reactivos de diagnóstico, barnices, tintas, lacas colorantes, entre otros, los cuales gozarán de un acceso libre de aranceles al mercado peruano; favoreciendo a la industria nacional y al consumidor final.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Northern Graphite y Graphano Energy promoverán exploración de grafito

Las compañías tienen la intención de compartir datos geológicos, geofísicos y metalúrgicos, así como su experiencia técnica, para impulsar la exploración y el desarrollo de grafito. Northern Graphite Corporation y Graphano Energy Ltd. anuncian un acuerdo para compartir conocimientos técnicos y experiencia...

Lithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de su mina Thacker Pass

Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto. Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...

Patagonia Gold firma acuerdo con Newmont por proyectos en Argentina

El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000. Patagonia Gold...