- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPERUMIN: Suecia socio para la innovación y sostenibilidad en la minería peruana

PERUMIN: Suecia socio para la innovación y sostenibilidad en la minería peruana

Entre las empresas se encuentran ABB, SKF, Alfa Laval, Atlas Copco, Epiroc, Ericsson, Lots, Scania, Securitas, y Volvo.

Con una relación comercial que data de más de 100 años, Perú y Suecia apuestan por una sociedad que impulse un sector minero sostenible a través de la implementación de tecnologías que aceleren la transición energética y permitan una minería más eléctrica, autónoma e interconectada, así lo destacó la embajadora de Suecia en Perú, Maria Cramér, en el encuentro empresarial que reunió a las principales empresas suecas y mineras peruanas.

“Nuestro propósito es promover el comportamiento comercial sostenible y responsable de la cadena de suministro global. La sostenibilidad cobra cada vez más relevancia y las empresas que están a la vanguardia tendrán una ventaja competitiva”, indica María Cramér.

Firmas como ABB, SKF, Alfa Laval, Atlas Copco, Epiroc, Ericsson, Lots, Scania, Securitas, Volvo, entre otras, que han logrado un sólido posicionamiento en la industria peruana han renovado su compromiso de seguir invirtiendo en el desarrollo de tecnologías que ayuden a reducir el impacto ambiental, a sincronizar el desarrollo social con la demanda de minerales, manteniendo la responsabilidad por el medio ambiente y la biodiversidad.

“Con el armado y puesta en marcha de la sexta Pit Viper 351, Epiroc completó este año la entrega de la flota de perforación autónoma más grande de Sudamérica, la cual se encuentra en el proyecto Quellaveco de Anglo American», mencionó Mario Santillán, Gerente de Negocios de Minería Superficial de Epiroc.

«La implementación de estas seis perforadoras ha generado un impacto positivo en el trabajo de pre minado, ya que estos vehículos son más eficientes, productivos y precisos para perforar el lugar donde luego se situarán las cargas explosivas, desarrollando así una minería inteligente y segura para todos”, agregó.

Por su parte, el Sr. Krister Nilsson, viceministro para Comercio Exterior y Asuntos Nórdicos, destacó la importancia del trabajo conjunto para fomentar la innovación y construir una minería sostenible.

El ejecutivo destacó que «en Suecia nuestra industria de equipos mineros llevará a cabo un programa de electrificación y automatización que hará que las operaciones mineras sean libres de combustibles fósiles para 2035. Por ello, se incrementará la co-creación y la innovación abierta en el sector».

«La asociación en la cadena de valor con los usuarios finales será importante, desde el diseño hasta las finanzas, así como en sectores como la digitalización. Las nuevas iniciativas con la academia, las empresas y los gobiernos permitirán un ecosistema innovador”, remarcó.

Inversión empresarial

Además del aporte tecnológico, las empresas suecas también destacan por la importante inversión que realizan y que dinamizan el sector minero, inversiones ligadas principalmente en temas de infraestructura como lo destaca la empresa Epiroc.

Finalmente, la embajadora Cramér destacó que el modelo de triple hélice (colaboración entre el sector privado, el gobierno y la academia) ha sido fundamental para el desarrollo de la industria minera innovadora de ese país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...