- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILComplejo petroquímico atraería grandes industrias de petróleo y gas en Río de...

Complejo petroquímico atraería grandes industrias de petróleo y gas en Río de Janeiro

El protocolo permitirá reanudar actividad económica en el sector a través de inversiones que deben llegar a R$ 15,000 millones.

El Ministerio de Minas y Energía participó en la firma de un protocolo de intenciones entre Petrobras y el Gobierno del Estado de Río de Janeiro.

Este acuerdo tiene la finalidad de determinar la asignación de áreas de Polo GasLub, antes Comperj, en el municipio de Itaboraí.

Según el ministerio, la idea es explorar el potencial de la infraestructura del polo para atraer grandes industrias.

Y, de esta manera, posibilitar la recuperación económica del sector de petróleo y gas en ese estado.

Proyecciones

El gobierno de Río de Janeiro espera inversiones de R$ 15,000 millones; además, de generar más de 10,000 empleos directos e indirectos.

Las áreas involucradas equivalen a 4.167 campos de fútbol. Así, la infraestructura que se pondrá a disposición del proyecto incluye un ducto

Este ducto será para el desagüe de la Ruta 3 del presal -con una capacidad de 21 millones de metros cúbicos de gas por día

Y la Unidad de Procesamiento de Gas Natural (UPGN) para el tratamiento de gas.

Datos actuales

Según el ministro, Río de Janeiro es el estado que produce más del 80% del petróleo y más del 60% de todo el gas natural que se produce en el país.

Para el ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, estas inversiones generarán empleo, ingresos y un mayor desarrollo económico.

“Con el nuevo Polo GasLub en Itaboraí, ya tendremos, el próximo año, actividades industriales en esa región”, declaró Bento Albuquerque.

“La implementación de este nuevo hub es un ejemplo de lo que se espera y de lo que se puede lograr con el desarrollo del mercado de gas natural del país.

Por su parte, el gobernador Cláudio Castro habló sobre la importancia de Petrobras para su estado, como gran socio y fuente de desarrollo.

Recordó que Río de Janeiro, desde 2009, ha planteado regular la Ley del Gas en el estado, abaratando la energía para los ciudadanos.

“Necesitamos aprovechar al máximo nuestra riqueza natural, generando empleo e ingresos para la población. Menos impuestos, más actividad económica y más empleos es lo que queremos”, dijo el gobernador.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...