- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroTal apuesta por la sostenibilidad con un plan al 2030

PetroTal apuesta por la sostenibilidad con un plan al 2030

En su Reporte de Sostenibilidad o “ESG” (por sus siglas en inglés) 2021, detalló su sostenido crecimiento en el campo Bretaña Norte del Lote 95.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, destacó el Plan de Sostenibilidad al 2030 que ha desarrollado con el propósito de consolidar su crecimiento y generar “valor para la compañía, la sociedad y el planeta” en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

En su Reporte ESG 2021 precisó que su Plan de Sostenibilidad también promueve las mejores prácticas en el Lote 95 para, entre otros, maximizar su positivo impacto a nivel económico, ambiental y social, en base a cuatro ejes de trabajo que son compromiso con el ambiente, valor compartido, gobernanza y operaciones seguras.

“Estamos orgullosos de nuestro propósito, valores y políticas corporativas que contemplan poner a las personas primero con el firme objetivo de generar un valor compartido a través de nuestra continua contribución al desarrollo de nuestros activos y a las comunidades aledañas a nuestra operación en Perú”, señaló Luis Pantoja, gerente general de PetroTal.

Luis Pantoja destacó que el reporte 2021 representa un “importante paso adelante” para la empresa porque ha sido elaborado considerando los criterios de la Global Reporting Initiative («GRI»), de la Sustainability Accounting Standards Board («SASB»), así como de los ODS.



En el reporte, la empresa resalta su propuesta de crear el Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua -donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto)- para financiar proyectos de infraestructura básica como los de salud, educación, vivienda, agricultura, acceso a la energía, alimentación, entre otros, en beneficio de toda la población.

Los directorios de PetroTal y Perupetro han aprobado la adenda al Contrato de Licencia del Lote 95 que formaliza la creación del fondo al que la empresa viene realizando aportes desde enero pasado.

Las organizaciones sociales más representativas de Puinahua (JAP y Aidecobap) han respaldado la adenda que ahora debe pasar por aprobaciones en distintas instancias del Ejecutivo para que se realice la firma entre la empresa y Perupetro.

Producción

El rápido y sostenido crecimiento de PetroTal se muestra en el reporte donde se detalla que la empresa alcanzó una producción promedio de casi 9,000 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) en el 2021. Ese resultado supera ampliamente al promedio del 2020 (5,674 bopd) y al del 2019 (4,131 bopd).

“En tan solo cinco años, la compañía ha incrementado su producción desde cero hasta récords de más de 25,000 bopd siendo el concepto ESG una parte integral de nuestra estrategia y de la toma de decisiones a corto y largo plazo”, indicó Luis Pantoja.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...