- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroTal apuesta por la sostenibilidad con un plan al 2030

PetroTal apuesta por la sostenibilidad con un plan al 2030

En su Reporte de Sostenibilidad o “ESG” (por sus siglas en inglés) 2021, detalló su sostenido crecimiento en el campo Bretaña Norte del Lote 95.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, destacó el Plan de Sostenibilidad al 2030 que ha desarrollado con el propósito de consolidar su crecimiento y generar “valor para la compañía, la sociedad y el planeta” en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

En su Reporte ESG 2021 precisó que su Plan de Sostenibilidad también promueve las mejores prácticas en el Lote 95 para, entre otros, maximizar su positivo impacto a nivel económico, ambiental y social, en base a cuatro ejes de trabajo que son compromiso con el ambiente, valor compartido, gobernanza y operaciones seguras.

“Estamos orgullosos de nuestro propósito, valores y políticas corporativas que contemplan poner a las personas primero con el firme objetivo de generar un valor compartido a través de nuestra continua contribución al desarrollo de nuestros activos y a las comunidades aledañas a nuestra operación en Perú”, señaló Luis Pantoja, gerente general de PetroTal.

Luis Pantoja destacó que el reporte 2021 representa un “importante paso adelante” para la empresa porque ha sido elaborado considerando los criterios de la Global Reporting Initiative («GRI»), de la Sustainability Accounting Standards Board («SASB»), así como de los ODS.



En el reporte, la empresa resalta su propuesta de crear el Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua -donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto)- para financiar proyectos de infraestructura básica como los de salud, educación, vivienda, agricultura, acceso a la energía, alimentación, entre otros, en beneficio de toda la población.

Los directorios de PetroTal y Perupetro han aprobado la adenda al Contrato de Licencia del Lote 95 que formaliza la creación del fondo al que la empresa viene realizando aportes desde enero pasado.

Las organizaciones sociales más representativas de Puinahua (JAP y Aidecobap) han respaldado la adenda que ahora debe pasar por aprobaciones en distintas instancias del Ejecutivo para que se realice la firma entre la empresa y Perupetro.

Producción

El rápido y sostenido crecimiento de PetroTal se muestra en el reporte donde se detalla que la empresa alcanzó una producción promedio de casi 9,000 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) en el 2021. Ese resultado supera ampliamente al promedio del 2020 (5,674 bopd) y al del 2019 (4,131 bopd).

“En tan solo cinco años, la compañía ha incrementado su producción desde cero hasta récords de más de 25,000 bopd siendo el concepto ESG una parte integral de nuestra estrategia y de la toma de decisiones a corto y largo plazo”, indicó Luis Pantoja.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...