El nuevo centro de suministro es una propuesta de servicio modernizado en el aeropuerto de Iquitos.
Se invirtió US$ 3.8M en la construcción y puesta en marcha de una planta de combustible de aviación que operará en el Aeropuerto de Iquitos, con una capacidad de almacenamiento de 160 mil galones de combustible Turbo A1 (Jet A1).
Aeropuertos del Perú (AdP) anuncia la inauguración de una nueva y moderna planta de combustible en el Aeropuerto Internacional de Iquitos, que cumple con las políticas de seguridad y calidad, exigidas por los fabricantes de aeronaves más grandes del mundo.
Esta nueva infraestructura cuenta con equipos de última generación que reducirán los tiempos de recarga y mejorarán la capacidad operacional del aeropuerto para satisfacer las necesidades de los pasajeros y de las líneas aéreas que operan en él.
Ernesto Di Laudo, Gerente de Desarrollo de Negocios de AdP, resaltó que «la inauguración de esta nueva planta nos permitirá atender de manera más eficiente y oportuna a las aeronaves que requieran abastecimiento en nuestro aeropuerto».
«Esta es una importante mejora en la atención que requieren los vuelos que llegan a la región de Loreto, así como aquellos que conectan a Iquitos con las demás regiones de nuestro país,” indicó.
Inauguran nueva planta de combustible en Aeropuerto de Iquitos.
Icaro Diecisiete S.A.S Sucursal del Perú (ICARO), compañía de origen colombiano que está a cargo de la puesta en marcha de la planta, así como del sistema de recepción, almacenamiento y despacho, invirtió US$ 3.8 millones en la construcción.
La misma cuenta con una superficie de 3,400 m², un almacenamiento que consta de dos tanques de 80,000 galones cada uno (160,000 galones en total) y está diseñada para sumar un tercer tanque cuando se requiera.
Por su parte, el suministro de combustible Turbo A1 (Jet A1) se realizará a las aeronaves mediante dos vehículos abastecedores denominados “Refuelers”, los cuales cuentan con una capacidad de 5,000 galones cada uno y permiten recargar a 200 galones por minuto (gpm). El camión se posicionará al lado del avión y podrá hacer la recarga mientras se lleva a cabo la operación de desembarque y embarque de pasajeros.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...