Planta solar Clemesí tiene el 100% de paneles instalados.
Clemesí, ubicada en Moquegua, contará con una capacidad instalada de 122,59 MW.
El country manager de Enel en el Perú, Marco Fragale, visitó la planta solar Clemesí, que está próxima a su operación comercial, en Moquegua.
Gracias al trabajo de un gran equipo, ya tienen el 100% de los paneles instalados. Su tecnología bifacial permite lograr una eficiencia aproximada de hasta 10% más alta que los paneles monofaciales en las mismas condiciones.
Clemesí, además, contará con una capacidad instalada de 122,59 MW.
«Ratificamos nuestro compromiso de entregar un suministro de energía constante, sostenible y eficiente a todos nuestros stakeholders, que caminan con nosotros hacia la transición energética», resaltó.
Planta solar Clemesí tiene el 100% de paneles instalados.
Cabe recordar que en mayo último, Enel Green Power Perú (EGPP) realizó su primera inyección de energía desde la Central Solar Clemesí. Se trató de la First Synchronization, etapa que consistió en la inyección del primer electrón al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
“Moquegua se encuentra hoy en la vitrina mundial de la energía renovable, con una central solar de última tecnología, que contará con 229.140 paneles bifaciales, es decir, captarán la energía solar por ambos lados, incrementando su rendimiento”, destacó Eugenio Calderón, gerente general de EGPP.
El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú.
Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...
Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita.
La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".
Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país.
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.
Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...
El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza.
Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...
Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro.
Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...
El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...