- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno del Congreso autoriza ingreso de militares de EE.UU. para garantizar desarrollo...

Pleno del Congreso autoriza ingreso de militares de EE.UU. para garantizar desarrollo de foro APEC en Perú

Se busca garantizar los estándares de seguridad que exige el hecho de tener a los líderes de las 21 economías más grandes del mundo en nuestro país.

Con 62 votos a favor, la representación nacional aprobó el Proyecto de Resolución legislativa 9307 que autoriza el ingreso del personal militar de los Estados Unidos de América al Perú, antes, durante y después del Foro de Cooperación Económica de Asía Pacífico (APEC) del 4 al 24 de noviembre en las ciudades de Lima, Pisco y Chiclayo.

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza Perú) manifestó que el motivo de la resolución es garantizar los estándares de seguridad que exige el hecho de tener a los líderes de las 21 economías más grandes del mundo en nuestro país.

Asimismo, detalló que en el texto se especifican los motivos, la cantidad de personal militar, equipos transeúntes y el tiempo que van a permanecer en el territorio peruano cumpliendo con los requisitos establecidos en el art.76 del Reglamento del Congreso de la República y la Ley de Requisitos para la Autorización y Consentimiento de Ingreso de Tropas Extranjeras (N°27856).



“Los beneficios de esta presente resolución se encuentran orientados a mejorar la seguridad en las diversas actividades enmarcadas dentro del desarrollo del foro APEC, así como la cumbre de líderes económicos del foro y los eventos conexos que se van a llevar a cabo dentro del país”, indicó Tudela Gutiérrez.

Debate

Al respecto, el congresista Alejandro Muñante Barrios (RP) enfatizó que la presencia de los militares norteamericanos responde a la única necesidad de prevenir, por ejemplo, un atentado terrorista internacional en contra de uno de los mandatarios que asistirán al foro APEC.

Por su parte, la parlamentaria Karol Paredes Fonseca (Avanza País) resaltó la importancia de la seguridad para que el Perú atraiga inversiones extranjeras. “Lo que se busca es que el país tenga presencia en el mundo y mayores oportunidades comerciales”, destacó.

De otro lado, los legisladores Alex Flores Radú (BS), Guido Bellido Ugarte (PP), Margot Palacios Huamán (NoA), Hamlet Echeverría Rodríguez (JP – VP), entre otros, expresaron su posición en contra, argumentando una supuesta afectación a la soberanía nacional.

Perú es anfitrión de la reunión a mediados de noviembre de jefes de Estado de los 21 países que conforman el foro APEC, donde se espera, según la cancillería peruana, la participación de los presidentes de EEUU, Joe Biden; y de China, Xi Jinping.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...