- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno rechaza moción de interpelación a presidente del Consejo de Ministros

Pleno rechaza moción de interpelación a presidente del Consejo de Ministros

Por otro lado, el Pleno dio cuenta, anoche, de tres mociones de interpelación contra el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, en las cuales se le pide responder por los soldados que fallecieron ahogados el 5 de marzo.

Con 59 votos en contra, 31 votos a favor y siete abstenciones, la representación nacional rechazó la admisión de la moción de interpelación al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda.

La congresista Ruth Luque (CD JPP) hizo uso de la palabra para sustentar la moción interpelatoria e indicó, que su presentación, tiene como objetivo emplazar al actual presidente del Consejo de Ministros por la crisis política que afronta el país y la afectación de derechos fundamentales a decenas de peruanos y peruanas.

Añadió que dentro de las 17 preguntas, que reúne el documento, se cuestiona la compra sobrevalorada de bombas lacrimógenas, entre otros temas.

Al no alcanzar los votos establecidos en el Reglamento del Congreso para su admisión, la moción fue derivada al archivo del Parlamento.

Tres mociones de interpelación a titular del Mindef y dos para Minedu

El Pleno del Congreso de la República dio cuenta, anoche, de tres mociones de interpelación contra el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, en las cuales se le pide responder por los soldados que fallecieron ahogados el 5 de marzo, luego de pretender cruzar el río Ilave, en el departamento de Puno.



La primera, es la Moción de Orden del Día 5755, presentada por la bancada de Fuerza Popular, y contiene un pliego de 13 preguntas; la segunda, es la Moción 5756, presentada por la bancada de Renovación Popular, y contiene 15 preguntas; la tercera, es la Moción 5761, presentada por la bancada de Perú Libre, y contiene 26 preguntas.

Asimismo, se dio cuenta de dos mociones de interpelación contra el ministro de Educación, Óscar Becerra Tresierra, por sus recientes declaraciones en las que compara a las “madres peruanas con animales y que menosprecian la labor de una madre peruana al insinuar con total seguridad que ellas “alquilan a sus hijos””.

La primera es la Moción de Orden del Día 5762, presentada por la bancada de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, y contiene 6 preguntas; la segunda es la Moción 5764, presentada por la bancada de Perú Libre, y contiene 13 preguntas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 131 de la Constitución Política del Perú -informó el titular del Parlamento, José Williams Zapata-, y en los incisos a) y b) del artículo 83 del Reglamento del Congreso, en la siguiente sesión del Pleno se consultará la admisión de las mociones de interpelación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...

Nativo Resources recibe apoyo financiero para explotación en minas de Perú

Stephen Birrell, CEO de Nativo, señaló que se encuentran avanzando en un ciclo de inversión de 18 meses para iniciar la producción en las minas de oro La británica Nativo Resources anunció una actualización de una financiación y emisión de...
Noticias Internacionales

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...