- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPluz Energía: Llegan al Perú dos buses eléctricos destinados para el turismo...

Pluz Energía: Llegan al Perú dos buses eléctricos destinados para el turismo en Machupicchu

La iniciativa de Pluz Energía junto con Pluz Soluciones marcan un hito para el sector turismo en Perú al incorporar eBuses que contribuyen a la transición energética del transporte; además de beneficiar a visitantes y a la comunidad local.

En un esfuerzo por promover la movilidad sostenible y proteger uno de los patrimonios turísticos más importantes del mundo, Pluz Energía en coordinación con Pluz Soluciones anunció la llegada de dos modernos eBuses, equipados con la más avanzada tecnología autónoma, los cuales operarán la ruta desde el distrito de Aguas Calientes (Machupicchu Pueblo) y la Ciudad Inca de Machupicchu, transportando turistas y locales hacia nuestra maravilla del mundo, Machupicchu.

Cada eBus está equipado con una batería de 250kWh que le permite una autonomía de hasta 250 km por carga, suficiente para realizar hasta 10 recorridos diarios, transportando a más de 300 turistas. De esta manera, Pluz Energía marca un hito en los avances para la descarbonización del transporte.

Con estos eBuses se evitará la emisión de aproximadamente 40 toneladas de CO2 cada año, contribuyendo de manera directa a la preservación del ecosistema que rodea a Machupicchu. Esta es una iniciativa que refleja nuestro compromiso con la transición energética del Perú, contribuyendo en uno de los sectores más importantes para el país, como lo es el turismo”, destacó Walter Sciutto, Gerente General de Pluz Energía.

La puesta en operación de estos vehículos eléctricos reducirá el impacto ambiental del turismo en una de las principales maravillas del mundo. Para ello, Pluz Energía ha firmado un acuerdo con Consettur, operador del transporte turístico en Machupicchu, para el arrendamiento de los eBuses, además de la instalación de dos cargadores eléctricos para asegurar la operación eficiente del transporte. Se espera que la puesta en operación de los vehículos inicie en este mes de diciembre.

La ceremonia de llegada de los eBuses se llevó a cabo en las oficinas de Pluz Energía en San Miguel, con la  participación de Raúl Pérez-Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones; Elvis La Torre, alcalde de Aguas Calientes; Walter Sciutto, Gerente General de Pluz Energía Perú; Carlos Solis Pino, Gerente General de Pluz Soluciones; entre otras autoridades. Durante el evento, las principales figuras gubernamentales, junto a líderes empresariales, conocieron los buses y exploraron de cerca sus beneficios tanto para los pasajeros como para el medio ambiente.

Dato

La sostenibilidad se consolida como uno de los pilares esenciales del proyecto, con un compromiso claro en la reducción de emisiones de CO2 y contaminación sonora que apuntan a mejorar la calidad ambiental y proteger el valioso patrimonio natural y cultural de Machupicchu para las generaciones futuras. Esta iniciativa no solo responde a una urgencia ambiental, sino que también promueve un legado de preservación y responsabilidad en una de las zonas más emblemáticas del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...