Población de Puinahua recibe apoyo económico con recursos del Fondo 2.5 aportado por PetroTal.
Ciudadanos mayores de edad y empadronados recibirán contribución de S/ 2,000 con fondos generados por la actividad petrolera sostenible del Campo Bretaña Norte, ubicado en el distrito de Puinahua.
La población del distrito loretano de Puinahua, donde se ubica el Campo Bretaña Norte del Lote 95, continúa recibiendo los beneficios de una industria petrolera moderna, responsable y sostenible, al iniciarse la entrega del Apoyo Social Solidario a todos los ciudadanos previamente empadronados con cargo al Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Fondo 2.5) promovido por PetroTal.
Así lo señaló Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, durante la primera jornada de entrega de este bono, que se hace realidad gracias al Fondo 2.5 –al que la empresa aporta el 2.5% del valor de su producción fiscalizada de petróleo–, que permitirá financiar las iniciativas y proyectos que priorice la Junta de Administración del fondo, conformada por Perupetro, la Municipalidad Distrital de Puinahua (MDP), la Junta Autónoma del Puinahua (JAP) y la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (Aidecobap), en conjunto con el Comité Consultivo integrado por representantes de cada una de las localidades, caseríos y comunidades del distrito.
En total, son más de 3800 ciudadanos –empadronados por la JAP, Aidecobap y MDP– los que recibirán un aporte de S/ 2,000 cada uno, lo que implicará una inversión aproximada de 8 millones de soles, que se inyectarán directamente a la economía del distrito y que significarán un importante apoyo a las familias de menores recursos.
PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, ha venido depositando quincenalmente al Fondo 2.5, cuyos recursos actualmente suman más de S/ 38 millones, y viene acompañando y apoyando activamente a la junta de administración del fondo para concretar la entrega del esperado Apoyo Social Solidario.
Guillermo Flórez, acompañado por funcionarios de Perupetro y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), supervisaron el normal desarrollo de la entrega de este beneficio.
“El Fondo 2.5 tiene que ser un mecanismo que asegure el bienestar y progreso de la población que convive con la industria petrolera, pero también un promotor de la paz social y de nuevas inversiones. Queremos que sea un modelo para la reactivación de la industria, sobre todo en la región Loreto”, remarcó.
Población de Puinahua recibe apoyo económico con recursos del Fondo 2.5 aportado por PetroTal.
10 883 bopd en el III trimestre
Por otro lado, PetroTal informó que en el tercer trimestre del año alcanzó una producción promedio de 10 883 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) pese a las adversas condiciones climáticas, que se reflejan en el bajo caudal del río, que dificulta el tránsito de las barcazas que transportan el crudo.
Con la normalización del tránsito fluvial que se prevé entre noviembre y diciembre, la empresa espera incrementar su nivel de ventas y acercarse a las proyecciones que trazó para este año, comentó Guillermo Flórez.
PetroTal también tiene prevista la perforación de un nuevo pozo, en noviembre próximo, así como el desarrollo de una nueva ruta para el transporte de su producción petrolera que, de concretarse, será un importante soporte para alcanzar sus objetivos comerciales, agregó
Finalmente, el gerente general de PetroTal destacó la captura, de forma preliminar, de la banda criminal “Los Crudos”, que perpetraba atentados contra el Oleoducto Norperuano (ONP). Tras esta captura, se estima que los cortes a las tuberías del oleoducto cesarán y, en consecuencia, se podrían reactivar las operaciones del ONP con mayor confiabilidad.
En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales.
Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo.
La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...
La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata.
La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...
A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones.
Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
El La venta de las minas...