- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa optimiza trazabilidad y despacho de explosivos con tecnología de código de...

Poderosa optimiza trazabilidad y despacho de explosivos con tecnología de código de barras

Compañía Minera encontró deficiencias en el proceso de manejo de explosivos por causas principales de falta de estandarización del uso de explosivos, ausencia de la plataforma TI y la carencia de tecnología para el control e identificación en el manejo de explosivos.

Representantes sustentaron que el proceso de despacho de explosivos constaba de nueve etapas y era manual, por lo que podía requerir de hasta 1.44 minutos por día, 32 horas por semana y 126 horas por mes. Incluso, revelaron que les fueron incautados 3,375 unidades sin saberse su origen y les fue impuesta una multa mayor a $ 263 mil por parte de Sucamec.

En PERUMIN 35, los especialistas presentaron el proyecto que les permitió revertir esta situación, el cual consistía en estandarizar las mallas de perforación, crear un portal web de gestión con el cliente interno y el proveedor, e implementar la tecnología de código de barras y el terminal PDA portátil. Este proyecto comenzó en enero del año 2021.

Dicho proyecto abarcó subprocesos de recepción, almacenamiento y despacho de explosivos, el cual posibilitó conocer el origen, ubicación y trayectoria del mismo a lo largo de la cadena de suministro, y localizar en cualquier punto de la cadena, información sobre su procedencia, fabricación, almacenamiento, transporte, distribución, localización, consumo final y usuario.

Funcionamiento

Primero, la impresión de vales y obtención del consolidado de vales se realiza en el sistema virtual de Poderosa, y posteriormente el registro de vales, generación de archivo TXT y transferencia de información al PDA se ejecuta en el sistema del proveedor. Acto seguido, el PDA le es entregado al personal responsable para el posterior despacho de explosivos.

Finalmente, para el despacho de explosivos mediante el PDA portátil, se procede con la lectura de códigos de barras por caja, cartucho y unidad, la descarga de vales de salida y la revisión final de los vales se efectúan en el sistema virtual de Poderosa, junto con los códigos de trazabilidad que están representados por 24 códigos e identifican a cada producto.

Según los voceros, el terminal PDA es la herramienta principal para realizar la trazabilidad del explosivo rápidamente y la transferencia de información vía bluetooth. Además, resaltaron que otra de las ventajas es su batería líder en el sector minero, pues alcanzaba una duración de un turno completo y más, por lo que podría ser utilizado todo el día sin interrupción alguna.

Resultados

A casi dos años de su puesta en marcha, el proyecto ha logrado minimizar el tiempo de despacho en el proceso de descarga del vale en el sistema virtual a 0.31 segundos, reducir el tiempo de las actividades operativas en el despacho de vales en acopio a 46 horas por mes, e incrementar la satisfacción del cliente interno como mina y acopio a 61%, principalmente.

También, logró identificar el origen de explosivos decomisados en las operaciones al 83% del total, eliminar posibles sanciones de Sucamec por infracciones en el control de explosivos a un costo cero, y maximizar el control de explosivos despachados en uno de los cuatro polvorines que posee la empresa minera en las unidades productivas de Marañón y Santa María.



Cabe precisar que el proyecto tuvo un costo de inversión de US$ 104 mil y una tasa interna de retorno 26%. Asimismo, se tenía estimado culminar su ejecución en agosto del 2022; no obstante, debido a la actualización de la Ley 30299 y la consecuente adecuación del resto de polvorines, el proyecto debería finalizarse enteramente en 2023, según los representantes. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...