- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa optimiza trazabilidad y despacho de explosivos con tecnología de código de...

Poderosa optimiza trazabilidad y despacho de explosivos con tecnología de código de barras

Compañía Minera encontró deficiencias en el proceso de manejo de explosivos por causas principales de falta de estandarización del uso de explosivos, ausencia de la plataforma TI y la carencia de tecnología para el control e identificación en el manejo de explosivos.

Representantes sustentaron que el proceso de despacho de explosivos constaba de nueve etapas y era manual, por lo que podía requerir de hasta 1.44 minutos por día, 32 horas por semana y 126 horas por mes. Incluso, revelaron que les fueron incautados 3,375 unidades sin saberse su origen y les fue impuesta una multa mayor a $ 263 mil por parte de Sucamec.

En PERUMIN 35, los especialistas presentaron el proyecto que les permitió revertir esta situación, el cual consistía en estandarizar las mallas de perforación, crear un portal web de gestión con el cliente interno y el proveedor, e implementar la tecnología de código de barras y el terminal PDA portátil. Este proyecto comenzó en enero del año 2021.

Dicho proyecto abarcó subprocesos de recepción, almacenamiento y despacho de explosivos, el cual posibilitó conocer el origen, ubicación y trayectoria del mismo a lo largo de la cadena de suministro, y localizar en cualquier punto de la cadena, información sobre su procedencia, fabricación, almacenamiento, transporte, distribución, localización, consumo final y usuario.

Funcionamiento

Primero, la impresión de vales y obtención del consolidado de vales se realiza en el sistema virtual de Poderosa, y posteriormente el registro de vales, generación de archivo TXT y transferencia de información al PDA se ejecuta en el sistema del proveedor. Acto seguido, el PDA le es entregado al personal responsable para el posterior despacho de explosivos.

Finalmente, para el despacho de explosivos mediante el PDA portátil, se procede con la lectura de códigos de barras por caja, cartucho y unidad, la descarga de vales de salida y la revisión final de los vales se efectúan en el sistema virtual de Poderosa, junto con los códigos de trazabilidad que están representados por 24 códigos e identifican a cada producto.

Según los voceros, el terminal PDA es la herramienta principal para realizar la trazabilidad del explosivo rápidamente y la transferencia de información vía bluetooth. Además, resaltaron que otra de las ventajas es su batería líder en el sector minero, pues alcanzaba una duración de un turno completo y más, por lo que podría ser utilizado todo el día sin interrupción alguna.

Resultados

A casi dos años de su puesta en marcha, el proyecto ha logrado minimizar el tiempo de despacho en el proceso de descarga del vale en el sistema virtual a 0.31 segundos, reducir el tiempo de las actividades operativas en el despacho de vales en acopio a 46 horas por mes, e incrementar la satisfacción del cliente interno como mina y acopio a 61%, principalmente.

También, logró identificar el origen de explosivos decomisados en las operaciones al 83% del total, eliminar posibles sanciones de Sucamec por infracciones en el control de explosivos a un costo cero, y maximizar el control de explosivos despachados en uno de los cuatro polvorines que posee la empresa minera en las unidades productivas de Marañón y Santa María.



Cabe precisar que el proyecto tuvo un costo de inversión de US$ 104 mil y una tasa interna de retorno 26%. Asimismo, se tenía estimado culminar su ejecución en agosto del 2022; no obstante, debido a la actualización de la Ley 30299 y la consecuente adecuación del resto de polvorines, el proyecto debería finalizarse enteramente en 2023, según los representantes. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....
Noticias Internacionales

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...