En la minería se requiere de lo más novedoso para lograr un óptimo desenvolvimiento.
La firma de capitales españoles viene accionando con gran fuerza dentro del mercado local, siendo parte de proyectos en los sectores industrial, minería y de infraestructura.
Dentro del mundo empresarial, la productividad es un aspecto tan necesario como fundamental, puesto que desarrollarse en dicha materia permitirá a las instituciones fortificar su oferta de valor y, a la vez, manejar mayores proyecciones en las diversas industrias competitivas.
En ese sentido, Posada es una firma que se desarrolla dentro de ese ámbito.
“Formamos parte de un grupo español, el cual tiene más de 70 años de vigencia en Europa. En el Perú, tenemos 12 años de desarrollo, de los cuales hemos ido creciendo, desempeñándonos en el ámbito industrial, minero y de infraestructura”, señaló Enrique García Arbulú, director comercial de Posada.
La empresa, especializada en movimiento de tierras masivo, excavaciones profundas, así como en alquiler de maquinaria, demoliciones, anclajes, fabricación de agregados, HDD, perforación y voladura, ha visto dentro del sector minero un amplio espectro para lograr un crecimiento sostenido.
En la minería se requiere de lo más novedoso para lograr un óptimo desenvolvimiento, puesto que al trabajar en terrenos agrestes y por lo que le brinda al país, siempre se busca continuar innovando en la materia.
“La minería es una industria donde vemos un mayor potencial de crecimiento, puesto que hemos venido realizando diversas labores a empresas de gran alcance en el sector, lo que ha llevado a fortificar nuestro posicionamiento”, explica García Arbulú.
Posada en minería.
Refirió que busca seguir proyectándose, accionando en proyectos clave y de vigencia a nivel país, como el caso de la Línea del Metro, del cual vienen siendo parte en su ejecución.
“Dentro de algunos otros importantes proyectos, tenemos en mente, también, lo referido a Majes Siguas. Durante su primera etapa, Posada participó y esperamos, de la misma forma, estar en este nuevo reinicio del proyecto”, finalizó.
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos.
La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera.
En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales.
Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...