- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPotencia solar en Arequipa podría llegar hasta 230.557 MW

Potencia solar en Arequipa podría llegar hasta 230.557 MW

Según el MINEM, se observa que existe grandes espacios de terreno con posibilidad de conectarse a una red de transmisión.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó un documento técnico de trabajo sobre la “Planificación Energética y Energías Renovables”.

El informe busca conocer el potencial de centrales solares fotovoltaicas mayores a 20 MW para generar electricidad al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Rumbo Minero tuvo acceso al documento y conocer que el objetivo es brindar información técnica relacionada a las actividades de planificación energética y energías renovables de la Dirección General de Eficiencia Energética.

Además, la evaluación del potencial de recursos naturales para la producción de energía es una de las actividades clave del proceso de planificación energética.

Tras ello, el contenido muestra la estimación del potencial de centrales solares fotovoltaicas mayores a 20 MW que se encuentran cercanas a la red del SEIN.

Potencia y terrenos disponibles

El MINEM también resaltó que el Perú cuenta con un inmenso potencial de energía solar que
puede ser desarrollado de manera sostenible en el mercado eléctrico.

Con el propósito de otorgar seguridad energética de largo plazo, transitando al mismo tiempo hacia una economía con bajos niveles de emisión de carbono.

“Del análisis se observa que existe grandes espacios de terreno con posibilidad de conectarse a una red de transmisión”, enfatizó el MINEM.

Añadió que, en particular, la intensidad del potencial en la zona sur y norte del país permitirá descentralizar la producción de la electricidad, la cual se transporta a través de la red eléctrica interconectada a nivel nacional.

Asimismo, la cercanía de este potencial a la zona costera del país abre oportunidades de industrias relacionadas con la producción de hidrógeno verde.

Escenarios para potencia

En su estudio, el MINEM aclaró que el análisis del potencial se realiza para la tecnología solar fotovoltaica con seguimiento solar de un eje.

Así, se evaluaron dos escenarios que se diferencian en el tipo de zonas y su acceso a líneas de transmisión.

En el escenario 1 se consideró las zonas áridas y que en su mayoría están cercanas a la costa.

En el escenario 2, se adicionó las zonas descampadas (open wildlands), ampliándose a más áreas de la sierra del país.

“En este último escenario también se incluye zonas menos cercanas al sistema de transmisión”, puntualizó el MINEM.

Fuente: “Planificación Energética y Energías Renovables» del MINEM

Potencia solar de Arequipa

En ese sentido, de acuerdo con la evaluación del MINEM, la región Arequipa presenta una potencia para energía solar de 230.557 MW en un escenario 2.

En tanto, enfocándose en un escenario 1, la región -ubicada en el sur del Perú- tendría una potencia para energía solar de 124.886 MW.

Por su parte, Ica registraría una potencia de 105.404 MW (escenario 1) y llegar a los 160.143 MW (escenario 2).

Mientras que Puno podría ver incrementada su potencia al pasar de un escenario al otro. Así, en el escenario 1, su potencia es de solo 7.503; pero esta se eleva a 136.509 MW cuando se toma en cuenta los factores descritos para el escenario 2.



Un dato

Actualmente, en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna se encuentran operando siete centrales fotovoltaicas con una potencia instalada total de 0,3 GW.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Presidente de Colombia: Ecopetrol puede quebrar en 5 años si no cambia enfoque

El mandatario mencionó que las exportaciones de Ecopetrol han bajado un 17 %. Durante el Consejo de Ministros realizado el lunes 28 de abril, el presidente Gustavo Petro advirtió que Ecopetrol podría enfrentar problemas financieros en los próximos años...

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...