- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPremio Hub Norte 2024 reconoce emprendimientos que transforman el Nororiente peruano

Premio Hub Norte 2024 reconoce emprendimientos que transforman el Nororiente peruano

Se premió a Bosque Guardián (San Martín), incubadora dedicada a la reforestación y conservación; Conceiba (Cajamarca), empresa que empodera comunidades mediante la creación de artículos de kapok; y Kawát (San Martín), que produce alimentos para animales utilizando biotecnología.

Por quinto año consecutivo, el Premio Hub Norte (el mayor premio al emprendimiento social y ambiental en el Nor Oriente) impulsado por Minera Poderosa, a través de Asociación Pataz y su Centro de Innovación Social Rurana, Kunan y el CREEAS; premió a tres iniciativas que están generando un gran impacto positivo en nuestro país, y en especial en las regiones del Nor Oriente. Los tres emprendimientos ganadores recibieron, cada uno, un capital semilla de 10 mil soles, financiados por Poderosa, así como incentivos para fortalecer sus capacidades y ampliar su alcance.

Destacándose entre más de 100 postulaciones, los tres mejores emprendimientos fueron seleccionados por su capacidad de innovar y ofrecer soluciones sostenibles a los desafíos sociales y ambientales de sus regiones.

Bosque Guardián (San Martín), una incubadora dedicada a la reforestación y conservación; Conceiba (Cajamarca), una empresa que empodera comunidades mediante la creación de artículos de kapok; y Kawát (San Martín), que produce alimentos para animales utilizando biotecnología, ocuparon los tres primeros lugares en la competencia.

Además del capital semilla, los ganadores recibirán acompañamiento técnico de Incuba UNT, la incubadora de empresas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT); asesoría legal por parte del estudio Benites, Vargas & Ugaz Abogados; y oportunidades de articulación con el sector público y privado.



La final del Premio Hub Norte se desarrolló el 21 de agosto en la Cámara de Comercio de La Libertad, donde nueve finalistas presentaron sus iniciativas ante un jurado integrado por Pamela Antonioli, gerente del Hub de Innovación Minera del Perú; Manolo Trigoso, ejecutivo senior de Proyectos en ProInnóvate; Jury Calua, coordinadora sectorial del Ministerio de la Producción; Ricardo Rodríguez, fundador de Hoppnic; y Carmen Ayala, directora de la Dirección de Innovación de la UNT y de INCUBAUNT.

El jurado también felicitó a los otros seis emprendimientos finalistas: Agro Club, ARFUMM, Biotech Superfood, Incluedu, Moysi, y Nugkui, quienes recibieron menciones especiales por sus valiosos aportes a la transformación social y ambiental de sus regiones.

El Poder del esfuerzo conjunto

Juan Miguel Pérez, secretario ejecutivo de Asociación Pataz, institución impulsora del Hub Norte, destacó la innovación y creatividad de los proyectos participantes y alentó a los emprendedores a prepararse para la edición 2025 del premio. “Hemos tenido la oportunidad de apreciar la vasta cultura de emprendimiento que existe en nuestro país”, precisó.

Jimena Sologuren, subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa, destacó que Poderosa está orgullosa de haber recibido la cantidad de propuestas al Premio Hub Norte.

“No solo se trata de emprendimientos sino de propuestas con un impacto positivo para la sociedad”.

Reconoció también el trabajo, entusiasmo y compromiso por el desarrollo del Perú por parte de los emprendedores del norte del Perú.

Premio Hub Norte

El Premio Hub Norte es un reconocimiento dirigido a emprendimientos sociales y ambientales con presencia en las siete regiones del Nor Oriente, que impactan en la disminución de brechas sociales y económicas. El premio busca contribuir al desarrollo sostenible de las poblaciones en las regiones de La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, San Martín, Cajamarca y Amazonas, con el objetivo de identificar, reconocer e impulsar a aquellos que destaquen por su escalabilidad y sostenibilidad. Es impulsado por Minera Poderosa, Asociación Pataz a través de su Centro de Innovación Social Rurana, Kunan, y el Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada de la Libertad (CREEAS).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...