- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasPresente y futuro del talento en la industria minera

Presente y futuro del talento en la industria minera

Hoy, las posiciones más solicitadas son Ingenieros de Minas, Geólogos de Exploración, Ingenieros Metalúrgicos, Ingenieros de Planta, Especialistas en Seguridad Minera y Expertos en Gestión Ambiental y Relaciones Comunitarias.

Por Danitza Salas, Directora de Minería en ManpowerGroup.

En la industria minera podemos encontrar las oportunidades de desarrollo y crecimiento para el país, así como también para las comunidades, proveedores, asociaciones, familias, entre otros. En el tema profesional, este sector representa también un atractivo relevante para miles de mujeres y hombres jóvenes que compiten por un rol laboral en alguna de las compañías dedicadas a este negocio.

¿Por qué la minería significa una plaza competitiva para los profesionales? Pues basta con remitirnos a los indicadores de esta actividad en el Perú. Según el último informe Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI, en julio de 2023, la producción del sector Minería e Hidrocarburos creció en 11,38% en comparación con el mismo periodo del 2022. Ya en ese año la Sociedad Nacional de Industrias reportaba que las inversiones mineras superaban los 2 mil 700 millones de dólares y creaban más de 245 mil empleos directos a nivel nacional.

Enfocándonos en esa oferta de puestos de trabajo en el sector minería, es importante considerar los perfiles que buscan alguna vacante en las distintas compañías. Hoy, las posiciones más solicitadas son Ingenieros de Minas, Geólogos de Exploración, Ingenieros Metalúrgicos, Ingenieros de Planta, Especialistas en Seguridad Minera y Expertos en Gestión Ambiental y Relaciones Comunitarias. Estos roles son esenciales en diferentes etapas del proceso minero, abarcando desde la exploración y extracción, hasta el procesamiento del mineral y la gestión integral de la seguridad considerando el entorno.

En el ámbito técnico, la demanda de talento también es específica y varía según las necesidades de cada proyecto y compañía minera. Entre las posiciones técnicas más buscadas destacan los Técnicos en Operaciones Mineras, Técnicos en Metalurgia, Técnicos en Seguridad Minera y Técnicos en Mantenimiento de Equipos, entre otros.



Frente a la relevancia y el valor que estas posiciones aportan al desarrollo y sostenibilidad del sector, ocurre también la paradoja de la escasez de talento. Es decir, ante la oferta atractiva de vacantes, las empresas no encuentran al candidato o candidata adecuados. Por ejemplo, según el último reporte de Escasez de Talento de ManpowerGroup, el 70% de empleadores a nivel nacional manifiesta tener dificultades para hallar al profesional que cumpla con los requerimientos técnicos y blandos para los puestos vacantes.

A ello se suma la tendencia creciente hacia la adopción de tecnologías sostenibles, lo que ha amplificado la demanda de perfiles especializados en tecnología y minería, con las competencias necesarias para implementar soluciones tecnológicas que no solo optimicen las operaciones y reduzcan costos, sino que también promuevan la gestión responsable del medio ambiente. Asimismo, la tecnología se ha convertido en una herramienta esencial para asegurar el cumplimiento de rigurosos estándares de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social. En consecuencia, aquellos candidatos que combinan habilidades tecnológicas con una perspectiva de desarrollo sostenible son altamente valorados en el sector minero peruano.

Está claro que la sostenibilidad, la responsabilidad corporativa y la inclusión están en el centro de atención, y la capacidad del sector minero para evolucionar y atraer al talento joven será determinante para su éxito a largo plazo. Las empresas mineras líderes en Perú ya están reconociendo esta realidad y están invirtiendo en crear planes de carrera que ofrecen oportunidades de crecimiento profesional y personal, formación continua, programas de mentoría, promoviendo una cultura laboral inclusiva, diversa y sostenible. Los empleadores mineros, y de la industria en general, son más conscientes de que la atracción y retención de jóvenes talentos ya no es solo una cuestión de ofrecer salarios competitivos, sino de presentar una visión y un propósito que resuene con las aspiraciones y valores de las nuevas generaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...