- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidente Castillo convoca a empresarios a invertir en Perú

Presidente Castillo convoca a empresarios a invertir en Perú

Durante el VI Gabinete Binacional Perú – Colombia, los mandatarios se comprometieron en articular esfuerzos en la lucha contra la minería ilegal en zona fronteriza.

En su exposición en el VI Gabinete Binacional Perú – Colombia, el presidente Pedro Castillo hizo un llamado a empresarios a invertir en el Perú.

“Llamo desde este Gabinete Binacional a los empresarios de Colombia, de América Latina y el mundo, a acudir al Perú para invertir sin ningún temor”, expresó el presidente.

También resaltó la necesidad de trabajar en una agenda bilateral tanto en el papel como en la acción.

Además, señaló contar, por ejemplo, con fronteras sanas, sin temores ni discriminación, y sin contaminación ni corrupción, según información de Agencia Andina.

Minería Ilegal

En el jueves 13 de enero se realizó el VI Gabinete Binacional Perú-Colombia en la que participaron los mandatarios Pedro Castillo e Iván Duque.

Tras la reunión se firmó la Declaración Conjunta en la que se plantearon importantes puntos para ambas naciones.

Uno de los puntos fue el compromiso para articular esfuerzos en la lucha contra la minería ilegal y otros delitos ambientales en la frontera, y que impactan negativamente en el bioma amazónico.

Para ello, según Andina, se acordó aunar medios y capacidades en contra de las economías criminales que afectan los recursos naturales en las periferias de los ríos Putumayo y Amazonas, a través de la planeación y ejecución de operaciones fluviales, terrestres y aéreas.

Sobre la reactivación económica pospandemia, se enfatizó continuar fortaleciendo la confianza de los inversionistas y empresarios.

Igualmente se buscará promover la relación comercial y el desarrollo de cadenas productivas entre ambos países.

Además, se reafirmaron la importancia de seguir garantizando la seguridad y estabilidad jurídica de las inversiones en el marco de la normativa aplicable.

Fondo Binacional

También se destacó los avances que, en medio de los impactos socioeconómicos de la pandemia covid-19, han tenido los proyectos financiados con el Fondo Binacional.

Estos proyectos se han orientado a fortalecer las cadenas de valor transfronterizo de cacao nativo de aroma y las cadenas productivas en piscicultura.

Así como utilizar la música como instrumento para el desarrollo de niños y jóvenes; y también garantizar la atención médica a mujeres embarazadas y recién nacidos.

Estos cuatro proyectos transfronterizos ascendieron a US$ 1.9 millones y fueron financiados con recursos del Fondo Binacional, administrados por el BID.

Asimismo, se reconoció la importancia del Fondo Binacional y celebraron su ampliación desde el 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2025.

En ese sentido, de acuerdo con Andina, el Perú anunció su próxima contribución al Fondo por US$ 3 millones.

De esa forma, ambos Estados continuarán financiando programas y proyectos que permitan consolidar procesos de integración y desarrollo humano sostenible, y mejorar la calidad de vida de las poblaciones de la frontera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...