- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Pérez Reyes sustentó ante el Congreso el presupuesto del MTC para...

Ministro Pérez Reyes sustentó ante el Congreso el presupuesto del MTC para el 2025

El presupuesto asciende a S/13 567.8 millones, destinado principalmente a obras públicas, mantenimiento de vías y telecomunicaciones.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, sustentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República la propuesta presupuestal del sector para el año fiscal 2025, la cual asciende a S/13 567.8 millones. Este presupuesto está orientado a impulsar proyectos de infraestructura clave para el desarrollo del país y garantizar el mantenimiento de vías y sistemas de telecomunicaciones en todo el territorio.

Durante su intervención, el titular del MTC destacó que, del total asignado, S/8056.6 millones estarán destinados a la ejecución de obras públicas, mientras que S/1691.8 millones se emplearán para el mantenimiento de vías y telecomunicaciones. Además, Pérez Reyes hizo un balance de los logros alcanzados por su gestión en 2024 y presentó los proyectos estratégicos que se continuarán ejecutando durante el próximo año.



El presupuesto también contempla un total de S/1540.4 millones para las unidades adscritas al sector, como la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN), con el fin de garantizar la adecuada operación de estas entidades claves para la fiscalización del transporte y el impulso al sector portuario.

Proyectos de inversión

El ministro Pérez Reyes subrayó que, el MTC continuará desarrollando proyectos de gran impacto social y económico en el ámbito vial, portuario, ferroviario y de telecomunicaciones. Con el presupuesto asignado para el 2025, el sector podrá financiar 337 proyectos de inversión, de los cuales 292 son de continuidad, asegurando el avance sostenido de las obras en curso.

Entre los principales proyectos que se priorizarán para la reactivación económica destacan la Nueva Carretera Central, la Vía Expresa Santa Rosa, el Aeropuerto Internacional de Chinchero, el Anillo Vial Periférico, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, y los Proyectos Regionales de Banda Ancha, entre otros.

El titular del MTC detalló que el presupuesto del 2025 también destinará importantes recursos a la mejora de infraestructura vial en varias regiones del país. Se continuará con la ejecución de carreteras como Huánuco – La Unión – Huallanca, Oyón – Ambo, Boca del Río – Tacna, Huallanca – Caraz – Áncash, Puente Rancho – Panao – Chaglla – Rumichaca, Cerro de Pasco – Tingo María y Chinchero – Urubamba – Cusco, entre otras.

Asimismo, se han incluido en el presupuesto los programas Proregión 1 y 2, el puente Tarata, el Eje Vial 4 (Amazonas – Loreto), la Red Vial 6 (Puente Pucusana – Cerro Azul – Ica) y la construcción de 11 puentes en el tramo Tambogrande – Morropón – Chulucanas. Además, se financiará la implementación del Sistema de Atención de Emergencias 911.

Finalmente, el ministro Pérez Reyes reafirmó el compromiso del MTC de seguir impulsando la infraestructura y los servicios de transporte y comunicaciones en todo el país, con el objetivo de cerrar brechas y promover un desarrollo inclusivo que beneficie a todos los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....