- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProducción de Codelco 2023 disminuyó un 8,4 %

Producción de Codelco 2023 disminuyó un 8,4 %

Según informó la compañía, la caída dada durante el año pasado sucedió debido a distintas dificultades operativas en algunos de sus yacimientos.

Codelco informó sus resultados de producción al cierre de 2023. La cuprífera reportó una producción a la baja, que alcanzó las 1.324.554 toneladas métricas finas (tmf) de cobre. Asimismo, detalló un Ebitda (utilidad antes de impuesto, intereses y depreciación) de US$4.184 millones, equivalente a US$11,5 millones diarios.

En términos de producción 2023, Codelco detalló que registró una caída de 8,4% respecto al año anterior. Así, explicó el caso de El Teniente afectada por la postergación en la preparación minera, un evento sísmico ocurrido en julio y eventos climáticos de junio.

En tanto, Chuquicamata, tuvo un menor desempeño positivo por el agotamiento de la mina rajo, lo que fue compensado parcialmente por el aporte de la mina subterránea. En Ministro Hales la producción cayó por las menores leyes y la menor recuperación.

Seguidamente, Salvador, por el desfase en la entrada de la operación de Rajo Inca; y Andina, por la discontinuidad en la operación de la concentradora, junto a los eventos climáticos.

“2023 fue un año muy difícil en términos de operación y producción, pero estamos convencidos de que fue la parte más profunda de un valle productivo que desde este este año comenzará a mejorar.», dijo Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.

«Hacia adelante esperamos noticias positivas y remontar paulatinamente hasta volver a una producción propia de 1,7 millones de toneladas hacia el término de la década”, agregó.

La producción 2023, incluyendo El Abra y Anglo American Sur, en las que Codelco es dueño de 49% y 20% respectivamente, alcanzó a 1.423.785 tmf.

Costos operativos en Codelco

Los costos continuaron presionados al alza durante 2023. El costo directo (C1) se elevó 22,8%, a 203,1 centavos de dólar la libra (cUS$/lb), por la menor producción de cobre, mayores costos de operación y la menor venta de subproductos, como molibdeno.

El costo neto a cátodo (C3), en tanto, llegó a 335,1 (cUS$/lb), con un incremento de 18,6%, por las mismas razones que el C1. Además, aquí se suma el impacto de mayores gastos no operacionales, principalmente intereses financieros.

En el período, el Ebitda alcanzó los US$4.184 millones, lo que representa una caída de 26% respecto a 2022. El motivo está en la incidencia de una menor venta de cobre, mayores costos, menor venta de molibdeno, menor resultado de coligadas, y menor venta de subproductos y minerales de terceros.

En el año 2023, los aportes de Codelco al Fisco alcanzaron los US$1.426 millones. Ello significa el compromiso con Hacienda de US$1.411 millones establecido en el decreto presupuestario de noviembre de 2022.

Proyectos estructurales en marcha

Codelco informó que en el ejercicio 2023, la Vicepresidencia de Proyectos, área encargada del desarrollo de los proyectos estructurales, aseguró la ejecución presupuestaria y favoreció el avance físico de las obras, mejorando su rendimiento respecto a lo planificado.

Así, en el caso de Chuquicamata Subterránea, la primera fase de continuidad del Nivel 1 logró un avance de 51%. La misma continúa en desarrollo el estudio de prefactibilidad para el Nivel 2, que se espera finalizar en 2025.

En la Cartera de Proyectos Teniente, Andes Norte-Nuevo Nivel Mina enfrentó un evento sísmico con consecuencias, pese a lo cual alcanzó un progreso de 82,4%. Se estima el inicio de producción para diciembre de 2024.

En Diamante se avanzó al 34,7% con un inicio de producción proyectado para julio de 2026, mientras que Andesita llegó a 40,1% y su inicio de producción se espera para el segundo semestre de 2024. En Traspaso Andina, en tanto, el avance alcanzó 99,6%.

Finalmente, en Rajo Inca continúan las obras del prestripping y las optimizaciones de las plantas concentradora e hidrometalúrgica, y del depósito de relaves. El progreso es de un progreso total de 70,2%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...