- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLíderes locales y productores del Valle Fortaleza realizaron pasantía a proyectos exitosos...

Líderes locales y productores del Valle Fortaleza realizaron pasantía a proyectos exitosos en la región Ayacucho

La pasantía – que contó con el apoyo de Antamina y la empresa IGD Group S.A.C. – tuvo como finalidad el intercambio de experiencias y actitudes sobre la gestión del agua, la fruticultura y ganadería lechera.

Los líderes y productores de las localidades de Santa Rosa, Sequespampa, Cajacay, Colca y Raquia, de la jurisdicción del Valle Fortaleza, realizaron una visita de pasantía a proyectos exitosos de riego tecnificado, ganadería lechera, fruticultura e invernaderos, que se desarrollan en la región Ayacucho.

Esta visita fue coordinada por el operador del proyecto de fortalecimiento de líderes locales y regantes, la consultora IGD Group SAC y contaron con el apoyo de Antamina.

Esta visita tuvo como objetivo el intercambio de experiencias, saberes, habilidades y actitudes en situaciones reales vinculadas a la gestión del agua de riego, la fruticultura y el aprovechamiento de la ganadería lechera.

También adquirir conocimientos que contribuyan a mejorar la organización y el uso adecuado del agua mediante la tecnificación para tener mayor eficiencia en los cultivos de las parcelas en el Valle Fortaleza con riego por goteo o aspersión.

Exitoso intercambio de experiencias

En esta pasantía sobre proyectos productivos, se conoció las habilidades productivas en invernaderos con cultivo de fresas, flores, verduras y crianza de animales menores. El primer lugar que se visitó fue la Granja Montefino, ubicada en la comunidad de Llachoccmayo, distrito de Chiara, provincia de Huamanga, donde tienen una gran pericia en infraestructura de sistema de riego presurizado (aspersión, microaspersión y goteo), así como también en ganadería lechera y sus derivados lácteos.

Al siguiente día, se conoció los emprendimientos de productos orgánicos de jóvenes emprendedores y productores rurales, que pese a la adversidad del clima y falta del agua vienen saliendo adelante con la cosecha de sus productos como la siembra orgánica de lechuga, fresa, y crianza de animales menores.

Ellos reciben el apoyo de la institución SOLID Perú, quienes a través de sus operadores les brindan el sustento técnico en sus proyectos y colocan sus productos en el mercado regional ayacuchano.

Posteriormente, se visitaron los proyectos de palta, frutales y sistemas de riego tecnificado, en los distritos de Ninabamba, Misquibamba y Patibamba, en la provincia de La Mar, quienes actualmente exportan la palta de variedad Hass a los mercados extranjeros.

Lo importante en este escenario se resume en la escasez de agua, pero han logrado superar esta adversidad, con creatividad y uso de riego tecnificado.

A diferencia del Valle Fortaleza, los productores de Ayacucho (ganadería y frutales) disponen de menor cantidad de agua. Este hecho fue asimilado por los productores y líderes que viajaron, quienes están convencidos que deben mejorar la eficiencia en la gestión del agua de riego.

Finalmente, los productores del Valle Fortaleza expresaron su agradecimiento a Antamina e IGD Group, por hacerles conocer esta exitosa vivencia de proyectos similares a lo que ellos tienen en su zona, llevan estas habilidades para replicarlas en sus parcelas y granjas lo cual les generará mayores ingresos a la economía familiar y poner en práctica en sus actividades de campo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....