- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLíderes locales y productores del Valle Fortaleza realizaron pasantía a proyectos exitosos...

Líderes locales y productores del Valle Fortaleza realizaron pasantía a proyectos exitosos en la región Ayacucho

La pasantía – que contó con el apoyo de Antamina y la empresa IGD Group S.A.C. – tuvo como finalidad el intercambio de experiencias y actitudes sobre la gestión del agua, la fruticultura y ganadería lechera.

Los líderes y productores de las localidades de Santa Rosa, Sequespampa, Cajacay, Colca y Raquia, de la jurisdicción del Valle Fortaleza, realizaron una visita de pasantía a proyectos exitosos de riego tecnificado, ganadería lechera, fruticultura e invernaderos, que se desarrollan en la región Ayacucho.

Esta visita fue coordinada por el operador del proyecto de fortalecimiento de líderes locales y regantes, la consultora IGD Group SAC y contaron con el apoyo de Antamina.

Esta visita tuvo como objetivo el intercambio de experiencias, saberes, habilidades y actitudes en situaciones reales vinculadas a la gestión del agua de riego, la fruticultura y el aprovechamiento de la ganadería lechera.

También adquirir conocimientos que contribuyan a mejorar la organización y el uso adecuado del agua mediante la tecnificación para tener mayor eficiencia en los cultivos de las parcelas en el Valle Fortaleza con riego por goteo o aspersión.

Exitoso intercambio de experiencias

En esta pasantía sobre proyectos productivos, se conoció las habilidades productivas en invernaderos con cultivo de fresas, flores, verduras y crianza de animales menores. El primer lugar que se visitó fue la Granja Montefino, ubicada en la comunidad de Llachoccmayo, distrito de Chiara, provincia de Huamanga, donde tienen una gran pericia en infraestructura de sistema de riego presurizado (aspersión, microaspersión y goteo), así como también en ganadería lechera y sus derivados lácteos.

Al siguiente día, se conoció los emprendimientos de productos orgánicos de jóvenes emprendedores y productores rurales, que pese a la adversidad del clima y falta del agua vienen saliendo adelante con la cosecha de sus productos como la siembra orgánica de lechuga, fresa, y crianza de animales menores.

Ellos reciben el apoyo de la institución SOLID Perú, quienes a través de sus operadores les brindan el sustento técnico en sus proyectos y colocan sus productos en el mercado regional ayacuchano.

Posteriormente, se visitaron los proyectos de palta, frutales y sistemas de riego tecnificado, en los distritos de Ninabamba, Misquibamba y Patibamba, en la provincia de La Mar, quienes actualmente exportan la palta de variedad Hass a los mercados extranjeros.

Lo importante en este escenario se resume en la escasez de agua, pero han logrado superar esta adversidad, con creatividad y uso de riego tecnificado.

A diferencia del Valle Fortaleza, los productores de Ayacucho (ganadería y frutales) disponen de menor cantidad de agua. Este hecho fue asimilado por los productores y líderes que viajaron, quienes están convencidos que deben mejorar la eficiencia en la gestión del agua de riego.

Finalmente, los productores del Valle Fortaleza expresaron su agradecimiento a Antamina e IGD Group, por hacerles conocer esta exitosa vivencia de proyectos similares a lo que ellos tienen en su zona, llevan estas habilidades para replicarlas en sus parcelas y granjas lo cual les generará mayores ingresos a la economía familiar y poner en práctica en sus actividades de campo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...