- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProductores puinahuinos se lucen en grandes ferias de Iquitos

Productores puinahuinos se lucen en grandes ferias de Iquitos

Reciben apoyo del proyecto SATI de PetroTal.

La población de la ciudad de Iquitos y los visitantes que llegaron por la fiesta de San Juan pudieron conocer dos emprendimientos puinahuinos que, con el apoyo de PetroTal, han dado importantes pasos para su ingreso a mercados más grandes y exigentes. 

Uno de ellos es la empresa «Los Torneros de Áncash», de la localidad del mismo nombre, que es la primera productora de semillas de maíz certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) a nivel Loreto. Es un producto con gran demanda a nivel local.

El otro es un esfuerzo que pone en valor la capacidad de la mujer puinahuina. Se trata de “Las Puinahuinas”, empresa de la localidad de Áncash integrada por 11 féminas que han sido capacitadas para producir harina de plátano, de forma inocua y eficiente.

Ambos emprendimientos reciben la asesoría y acompañamiento de los especialistas del proyecto Servicio de Asistencia Técnica Integral (SATI), de PetroTal, operador del Lote 95, a través de la consultora Expertisse Plus.

Como parte de la promoción y difusión de los productos de Los Torneros de Áncash y Las Puinahuinas se concretó su participación en dos de las más importantes ferias organizadas en la última semana de junio: el primer festival ecológico internacional “Del juane y su chicha” y “Perú Imparable”.

En estos encuentros, los visitantes no solo constataron la calidad de los productos elaborados en Puinahua, distrito donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95, también conocieron la historia detrás de esos emprendimientos y la sinergia con PetroTal que gatilló su evolución y les ha generado oportunidades para crecer. 

Los torneros junto a los grupos «Los Chamberos» y «Unión Semillero», que aglomeran a 14 familias de la localidad de Huacrachiro, han sembrado 5.5 hectáreas de maíz amarillo duro de la variedad Marginal 28T y de la categoría “certificada” para obtener su producción de semillas. Por su parte, las “puinahuinas” utilizan como materia prima la variedad de plátano conocida como “pellipita” o “sapino” para obtener una harina con la que se puede elaborar una gran variedad de alimentos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...

Nativo Resources recibe apoyo financiero para explotación en minas de Perú

Stephen Birrell, CEO de Nativo, señaló que se encuentran avanzando en un ciclo de inversión de 18 meses para iniciar la producción en las minas de oro La británica Nativo Resources anunció una actualización de una financiación y emisión de...

Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en proyecto Previsto

La compañía espera perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras "minimizamos el riesgo de este nuevo hallazgo aurífero en Previsto". Hannan Metals Limited informa sobre la expansión de la mineralización...
Noticias Internacionales

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...