- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPrograma Conexión Jaguar de ISA REP recibe premio nacional ambiental

Programa Conexión Jaguar de ISA REP recibe premio nacional ambiental

Reconocimiento Antonio Brack – Edición Bicentenario fue otorgado por el Ministerio del Ambiente a las mejores prácticas ambientales del país.

El programa de sostenibilidad Conexión Jaguar, promovido y desarrollado por la Red de Energía del Perú (ISA REP), fue reconocido por el Ministerio del Ambiente (MINAM) con el Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg, Edición Bicentenario”, con una mención honrosa en la categoría Perú Natural, mención Mitigación del cambio climático.

La ceremonia de entrega de este premio, el cual es otorgado a las prácticas ambientales exitosas más destacadas del país, se llevó a cabo este lunes en el Palacio de Gobierno, y contó con la presencia del presidente Pedro Castillo, así como representantes del MINAM y miembros del jurado evaluador. En esta ocasión, 15 iniciativas resultaron ganadores y 11 recibieron menciones honrosas, de un total de 200 postulaciones a nivel nacional.

Esta es la segunda vez que ISA REP es reconocido con este galardón nacional. En la edición del 2019, la empresa obtuvo un reconocimiento en la mención Ecoeficiencia empresarial de la categoría Perú Limpio, gracias al proyecto “Reducción de la Huella de Carbono Corporativa: experiencias de éxitos hacia la sostenibilidad verde”.

“Este logro es un reflejo del compromiso de ISA REP con el cuidado del medio ambiente. Buscamos siempre desarrollar políticas que nos ayuden a conservar el espacio donde vivimos, y que también promuevan el desarrollo sostenible en las zonas donde tenemos presencia, y así generar confianza en nuestros grupos de interés”, señaló Carlos Mario Caro, gerente general.

Práctica a favor del medio ambiente

Precisamente, el programa Conexión Jaguar es una iniciativa de sostenibilidad del Grupo ISA, el cual busca contribuir con la conservación de la biodiversidad en el país, al desarrollo de las comunidades rurales, pero sobre todo a la preservación del jaguar, que es una especie en peligro de extinción en el país.

Además, brinda el acompañamiento y los recursos técnicos y financieros a los proyectos seleccionados, para posteriormente realizar el registro, monitoreo, verificación e informes necesarios para emitir y comercializar bonos de carbono.

Hasta el momento, ISA REP ha logrado dar apoyo a dos proyectos en el Perú: Alto Huayabamba, en la región San Martín, y la Biored Ucayali, conservando así más de 200 mil hectáreas de bosque, y reduciendo más de 2.9 millones de toneladas de dióxido de carbono. Se espera apoyar a 20 proyectos en Latinoamérica.

Aquellas áreas naturales protegidas (ANP), áreas de conservación privadas (ACP), áreas de conservación regional (ACR) y diversas iniciativas de forestación, reforestación y revegetación (ARR) interesadas en participar del programa, pueden realizar su inscripción a través de la página web del proyecto. La convocatoria está abierta durante todo el año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...