- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCon programa "Masivo Fotovoltaico" se han instalado a la fecha 208,145 paneles

Con programa «Masivo Fotovoltaico» se han instalado a la fecha 208,145 paneles

En las zonas más remotas del país, a fin de cubrir necesidades de energía y luz eléctrica.

Aspectos vinculados a la problemática medio ambiental y energético en el Perú fueron expuestos hoy viernes 14 en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, que preside la congresista María Taipe Coronado (PL), en la que se presentó el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich.

Durante la sesión, el titular de Minem informó sobre las acciones que se vienen implementando a nivel nacional frente a los efectos de las actividades mineras, energéticas y de hidrocarburos en las comunidades campesinas, andinas y amazónicas.

De igual forma, sobre los avances sobre remediación ambiental en las zonas afectadas a nivel nacional, así como temas vinculados a programas de desarrollo energético y redes eléctricas convencionales que se vienen implementando en diversas regiones del país.

Vera Gargurevich refirió que, para cubrir necesidades de energía y luz eléctrica en regiones alejadas del país, vienen implementando el programa “Masivo Fotovoltaico”, que busca asegurar el servicio de electricidad mediante la sostenibilidad operativa de los paneles fotovoltaicos para viviendas alejadas de las redes eléctricas convencionales, siendo instaladas a la fecha 208,145 paneles en hogares, centros de salud y colegios.



También informó que su sector ha presentado un proyecto de ley que modifica la Ley N.° 28832 Ley para asegurar el desarrollarlo eficiente de la generación eléctrica en el país, de forma más segura y eficiente.

Minería ilegal

Sobre el crecimiento de la minería ilegal, indicó que se ha incrementado y que su sector vienen tomando las medidas adecuadas para contrarrestar dicha actividad, en coordinación con los gobiernos regionales para la fiscalización de la pequeña minería y minería artesanal, así como los procesos de formalización.

De igual forma, se habría identificado 6,903 pasivos ambientales mineros que vienen siendo tratados de acuerdo a sus niveles y riesgos.

La legisladora Taipe Coronado (PL) dio a conocer su preocupación por las contaminaciones ambientales tanto en la selva peruana y parte de la sierra del país. Así, hizo un llamado a los funcionarios del Minem a poner más énfasis para resolver la problemática ambiental en nuestro país, que viene causando graves daños ecológicos, así como a la salud poblacional.

“Vamos a seguir con nuestra labor fiscalizadora y esperamos que los funcionarios de Ministerio Energía y Minas, tomen en consideración las recomendaciones de esta comisión”, concluyó la titular de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología.

Titular del Minem asistió a la Comisión de Pueblos Andinos del Congreso.

Gas natural y Nueva Refinería Talara

Otros temas estuvieron relacionados a la masificación del gas natural por redes y ductos en las principales regiones del centro y sur del país, con una inversión de 800 millones de soles que beneficiará a millones de pobladores.

También sobre los procesos y rentabilidad de la Nueva Refinería Talara, la industria petroquímica, la remediación ambiental en el sector hidrocarburos, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

China contraataca subida de aranceles de Trump y eleva al 125% tasas a productos de EEUU

Ello sube las apuestas en una guerra comercial que amenaza con poner en peligro las cadenas de suministro mundiales. Reuters.- China aumentó el viernes sus aranceles sobre las importaciones estadounidenses hasta el 125%, contraatacando la decisión del presidente de Estados...

Lithium Argentina y Ganfeng Lithium impulsan proyecto en Pozuelos-Pastos Grandes

Ganfeng y Lithium Argentina están explorando conjuntamente opciones de financiamiento para Pozuelos-Pastos Grandes (PPG), incluida la colaboración con clientes potenciales y socios estratégicos para participaciones de propiedad minoritaria y de adquisición. Lithium Argentina AG. ha firmado una Carta de Intención (LOI )...

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...