Productos orgánicos de los micro emprendedores ahora se venden en tienda de Lima.
Con el fin de contribuir al fortalecimiento de las capacidades de negocio de los productores campesinos de sus áreas de influencia directa, la empresa ENEL viene trabajando con diversas localidades de Junín y Lima Provincia (Huarochirí) para mejorar la calidad de los productos de los agricultores de dichas zonas, ampliar el mercado y aumentar sus ingresos económicos.
Los productos artesanales como el manjar blanco y mermeladas de membrillo y chirimoya, así como café de especialidad de las localidades de Barbablanca y Callahuanca, en Lima Provincia; y de San Juan de Uchubamba, San José de Villano, San Cristóbal de Morococha; y los anexos de Los Ángeles, Yanayacu y Las Orquídeas de Pacaybamba, en Tulumayo (Junín); se venderán por primera vez en la capital, gracias al apoyo de ENEL.
Emma Rojas, jefa de Iniciativas de Sostenibilidad y Economía Circular de Enel, explicó que en las comunidades de Callahuanca y Barbablanca, en Huarochirí, Enel brindó un aporte voluntario en beneficio de las familias que se vieron afectadas por el fenómeno de El Niño.
Este aporte contribuyó a la ejecución del “Proyecto de Desarrollo Agrícola Rural” (DAR Callahuanca), con el objetivo de aumentar los ingresos económicos de agricultores locales, a través del mejoramiento de las técnicas de cultivo de productos de la zona, como la chirimoya y palta; la creación de empresas de productores y de productos de valor agregado como la pulpa, néctar, manjar blanco y mermelada de chirimoya.
En el caso de las comunidades de la Cuenca del Tulumayo, Rojas precisó que desde el año 2014, se desarrolla el proyecto “Café Curibamba” con el objetivo de aumentar los ingresos económicos de agricultores locales, a través de capacitaciones técnicas que buscan mejorar la cantidad y calidad de sus cultivos. Asimismo, se constituyó la Cooperativa Agraria de Cafés Especiales de la Cuenca del Tulumayo (CACEC Tulumayo), que cuenta
con 37 socios, quienes están potenciando el desarrollo del café en la localidad, abriendo mercados y mejorando los precios de venta.
“Enel es una empresa comprometida con el desarrollo de las localidades aledañas a sus operaciones; en ese sentido, contribuye con el fortalecimiento de capacidades de los productores y promueve la innovación para la creación de nuevos productos con valor agregado y así impulsar el potencial de la localidad”, añadió Emma Rojas.
Beneficiario de programa productivo de Enel.
Venta en Lima
Thika Thani fue la tienda aliada para la venta de estos productos, al tener una propuesta diferente que consiste en apoyar emprendimientos de productores locales, generando un impacto positivo; además de estar comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
Como parte de este convenio, Enel donó a Thika Thani 4 paneles solares del proyecto Rubí, que complementan el sistema fotovoltaico que tienen en la tienda de Miraflores, convirtiéndose en un negocio sustentable. También se entregó una moto eléctrica que contribuye con la disminución de generación de CO2, y que será utilizada para el servicio de delivery.
La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones.
En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo.
La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...
La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa.
En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna.
Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...
La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética.
A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...
Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial.
El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...
Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración.
Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...