- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión otorga buena pro para estudios de preinversión del proyecto Chinecas

ProInversión otorga buena pro para estudios de preinversión del proyecto Chinecas

La inversión estimada sería US$ 700 millones para derivar las aguas del río Santa e incorporar alrededor de 50 mil hectáreas de tierras y mejorar el riego de 33 mil hectáreas.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) otorgó al consorcio peruano alemán “Consorcio LSH Consulting Engineers S.A.C. – Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A.” la Buena Pro para la elaboración de los estudios técnicos de preinversión del proyecto Chinecas (fase formulación). De esta manera, se da un paso muy importante para hacer realidad este gran proyecto, en beneficio de la región Áncash y del país. 

El otro postor que presentó su propuesta fue “Servicios Técnicos de Ingeniería de Consultaintgr Sucursal de Integral S.A.-Colombia e Idom Consulting, Engineering, Architecture, S.A. Sucursal del Perú”.

El proyecto Chinecas podría convertirse en un nuevo Chavimochic, por el potencial de desarrollo agroexportador. Por ello, ProInversión en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash y contando con la participación de actores políticos, sociales y económicos de la región, asume el reto de conseguir su estructuración definitiva. 

Los estudios de preinversión que se están adjudicando, permitirán obtener la declaratoria de viabilidad del proyecto, sobre la cual se elaborará el informe de evaluación que definirá si el proyecto se desarrollará como una Asociación Público – Privada (APP) en el marco de un proceso de promoción de la inversión privada.



De ser así, ProInversión se encargará de diseñar y conducir, en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash, las fases de estructuración y transacción del proyecto y el concurso de proyectos integrales que permitirá adjudicar a un operador privado especializado el desarrollo de este gran proyecto.

El acto de Buena Pro contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro de Economía y Finanzas, José Arista; el gobernador regional de Áncash, Fabián Koki Noriega; el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi; y otras autoridades y legisladores de la región Áncash.

Hacia una agricultura moderna

El proyecto Chinecas, en el que se invertirá un estimado preliminar de US$ 700 millones, permitirá derivar las aguas del río Santa e incorporar alrededor de 50 mil hectáreas de tierras nuevas y el mejoramiento del riego de alrededor de 33 mil hectáreas en los valles e intervalles de Santa Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey, así como el suministro para uso poblacional en las localidades de su ámbito y los aprovechamientos hidroeléctricos que resulten viables.

Gracias al proyecto se construirá una nueva bocatoma principal y embalses para la regulación de las aguas del río Santa, además de la extensión de sus canales principales a los valles de Casma y Huarmey; actualmente, el proyecto Chinecas cuenta con un conjunto de obras construidas y en operación: dos bocatomas en el río Santa, canales y túneles con extensión hasta el valle de Nepeña.

La nueva infraestructura del proyecto, el mejoramiento de las obras existentes permitirá contar con agua a lo largo del año, lo que hará posible su orientación hacia una agricultura moderna con elevado potencial agroexportador, generando un efecto multiplicador en la economía, el empleo y el comercio exterior de Áncash y el país.

Convenio

La Buena Pro del estudio de preinversión se ha dado en el marco del convenio interinstitucional suscrito en 2023 entre el Gobierno Regional de Áncash y ProInversión. 

En virtud del convenio, todas las intervenciones de ProInversión se realizarán en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash y el Proyecto Especial Chinecas, quienes durante la etapa de estudios se constituirán en Unidad Formuladora del Proyecto. 

El convenio, regula, además, el compromiso del Gobierno Regional y el Proyecto Chinecas de sanear y tener disponibles y bajo su custodia los terrenos para las obras y las tierras que se planea incorporar, garantizando su oportuna disponibilidad libres de ocupantes y cargas que impidan que sean destinados a los fines del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...