- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión impulsa tres mecanismos de atracción de inversiones

ProInversión impulsa tres mecanismos de atracción de inversiones

Se trata de los Convenios de Estabilidad Jurídica, el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (RERAIGV) y el Régimen de Reintegro Tributario.

La inversión privada cumple un rol fundamental en el crecimiento y desarrollo económico sostenible del país y de sus empresas, favoreciendo la mejora sustantiva en la calidad de vida de la población. 

Para atraer inversión privada, PROINVERSIÓN impulsa tres herramientas de atracción y facilitación de inversiones, que fortalecen la confianza de invertir en el país; contribuyendo a que el Perú sea una plaza predecible, sostenible, rentable y segura para las inversiones.

Se trata de los mecanismos: Convenios de Estabilidad Jurídica, Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV o IVA y Régimen de Reintegro Tributario del IGV o IVA, los mismos que son promovidos por la agencia en Roadshows, y participaciones en eventos locales e internacionales; y es que actualmente, el portafolio de proyectos de PROINVERSIÓN está integrado por 55 iniciativas APP y Proyectos en Activos, que requieren una inversión estimada de US$ 15,000 millones para el periodo 2024 – 2026.

Convenio de estabilidad jurídica

El Convenio de Estabilidad Jurídica es un mecanismo de promoción de la inversión que se materializa a través de la suscripción de contratos con el Estado Peruano, estabilizando las garantías aplicables a los inversionistas y las empresas receptoras, o a ambas, según corresponda por el periodo de vigencia de éstos.



Tienen calidad de contratos con fuerza de ley, de naturaleza civil y no administrativa, y sólo se pueden dejar sin efecto por acuerdo de las partes. De esta manera, se reduce el riesgo que genera la incertidumbre de desarrollar proyectos a largo plazo en diversos sectores de la economía, porque mejora las condiciones de financiamiento y da mayor predictibilidad a los inversionistas.

Los Convenios de Estabilidad Jurídica permiten que nuevos inversionistas apuesten por el Perú, dinamizando la economía en sus zonas de influencia, generando nuevos puestos de trabajo y una mayor recaudación fiscal. 

Desde la puesta en práctica de este instrumento (1993) hasta el cierre de 2023 -en 30 años- se han suscrito un total de 1071 Convenios de Estabilidad Jurídica, de los cuales 719 se celebraron con inversionistas, comprometiéndose una inversión por un monto aproximado de US$ 20,000 millones, y 348 con empresas receptoras de inversión.

RERAIGV

Por su parte, el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (RERAIGV) es un beneficio financiero que brinda liquidez al titular de un proyecto de inversión, a través de la devolución del IGV por las adquisiciones y/o importaciones de bienes, servicios y contratos de construcción que realice durante la etapa preoperativa de su proyecto y que sean empleados directamente en la ejecución de este. PROINVERSIÓN interviene en la evaluación para que el inversionista acceda a este beneficio.

Desde la puesta en aplicación del RERAIGV (2007), a la fecha, 260 proyectos, por US$ 80,000 millones, accedieron a este beneficio financiero que permite a las empresas disponer de liquidez para afianzar sus inversiones en el Perú.

Régimen de reintegro tributario

Por último, el Régimen de Reintegro Tributario del Impuesto General a las Ventas o IVA es un beneficio tributario otorgado al titular de una obra pública de infraestructura y de servicios públicos, a través del reintegro del IGV o IVA por las adquisiciones y/o importaciones de bienes, servicios y contratos de construcción que realice durante la etapa preoperativa de la obra, siempre que los mismos sean destinados a operaciones no gravadas con dicho impuesto y se utilicen directamente en la ejecución del compromiso de inversión en la obra.

Estos mecanismos de atracción de inversiones sumados al marco normativo favorable permiten que el país sea una plaza atractiva para la inversión; la Constitución Política del Perú contiene normas que consagran principios esenciales para garantizar un marco jurídico favorable a la inversión privada en general y a la inversión extranjera en particular, siendo un principio fundamental el de igualdad en el trato para la inversión nacional y extranjera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...