- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promueve en Japón 44 proyectos de APP por US$ 9,000 millones

ProInversión promueve en Japón 44 proyectos de APP por US$ 9,000 millones

Agencia estatal participó en Japón en seminario de Inversiones en Infraestructura y Minería para promover cartera de proyectos 2023-2024.

Con el propósito de promover las oportunidades de inversión en el Perú, así como transmitir un mensaje de confianza en la economía peruana y sus instituciones, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) participó en el Seminario de Inversiones en Infraestructura y Minería, realizado en la ciudad de Tokio (Japón) el 31 de agosto último.

Durante el evento, la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, presentó el portafolio de proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos del periodo 2023- 2024 que consta de 44 proyectos por cerca de US$ 9,000 millones, en sectores como agua y saneamiento, educación, salud, transporte, energía, inmobiliario, ferroviario, entre otros.

También mostró el conjunto de proyectos que ProInversión tiene previsto incorporar en promoción del periodo 2025 – 2026, que consta de 11 proyectos por aproximadamente US$ 6,000 millones.

Para lograr esta meta 2023 – 2024 y asegurar procesos de licitación competitivos y exitosos, la entidad viene desplegando una estrategia de promoción y atracción de inversionistas globales, lo que representa la recuperación de la confianza de los inversionistas en la fortaleza macroeconómica del país. En lo que va del año, ya adjudicó 12 proyectos por cerca de US$ 1,200 millones.

Más detalles

Luego del Seminario de Inversiones en Infraestructura y Minería, la funcionaria de ProInversión sostuvo una serie de reuniones bilaterales para absolver consultas de potenciales inversionistas japoneses.



El mencionado seminario contó con la presencia de la Canciller peruana Ana Cecilia Gervasi y la participación de altos funcionarios japoneses del Ministerio de Tierras, Infraestructura y Turismo (MLIT); el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI); el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA); y de los gremios locales más importantes en materia de inversión en el Japón, como la Japan Chamber of Commerce and Industry y el Japan Business Federation (Keidanren).

En el seminario también se presentó la guía «Vale un Perú 2023» en idioma japonés, con el objetivo de difundir información actualizada de la situación económica del Perú, la región, sus potencialidades y ventajas comparativas y, en particular, los principales proyectos de inversión en los sectores infraestructura y minería.

Cabe resaltar que el próximo año, el Perú asumirá por tercera vez la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y será el anfitrión de la cumbre que reunirá a los 21 países miembros, que representan el 60% del producto bruto interno (PBI) mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...