- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión relanza licitación de proyectos para mejorar servicio móvil 4G

ProInversión relanza licitación de proyectos para mejorar servicio móvil 4G

Los postores podrán realizar consultas y sugerencia de las Bases hasta 28 de febrero y la precalificación de postores se hará hasta 5 de abril.

ProInversión, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), relanzó el proceso de Licitación Pública Especial para adjudicar proyectos de Bandas de Espectro Radioeléctrico que brindará y mejorará el servicio móvil 4G (telefonía e internet) a distintas comunidades y zonas del interior del Perú.

Según la agencia promotora, el objetivo es “generar más competencia y asegurar que el servicio móvil 4G llegue a un mayor número de localidades”.

En ese sentido, se reformularon algunos aspectos de los proyectos, incorporado modificaciones a las Bases de la Licitación que interesados podrán revisar en el portal de la institución.

“Se trata de proyectos prioritarios que ayudarán a mejorar la conectividad de miles de personas y familias en distritos y comunidades de diversas regiones del país”, comentó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

Dato del proceso

El cronograma de la nueva etapa de precalificación de los postores será hasta el 5 de abril de 2023.

Y la fecha máxima para realizar las consultas a las Bases y sugerencias a los Contratos es el 28 de febrero de 2023.



Los proyectos 4G

En la actual licitación, la Banda AWS-3 está dividida en dos bloques, Bloque A de 2×15 MHz y Bloque B de 2×15 MHz.

Así, un postor -según ProInversión- pueda presentar su oferta por uno o por ambos bloques.

Por su parte, la Banda 2.3 GHz mantiene un solo bloque de 30 MHz.

La asignación de dichos bloques se definirá exclusivamente en función de la oferta que realicen los postores de localidades a implementarse en un determinado plazo (Compromisos Obligatorios de Inversión).

Tras ello, se aclaró que la adjudicación de ambas Bandas permitirá que un mayor número de localidades rurales a nivel nacional -que hoy tienen solo servicios de 2G o 3G.

También puedan mejorar y tener servicios móviles 4G, y así acceder a más información, mejorar la calidad de sus comunicaciones y recibir los servicios de educación a distancia y de telesalud que son de vital importancia hoy.



Apuntes

Los documentos de la licitación (circulares, TUO de Bases y versión intermedia de Contratos) se encuentran a disposición de los interesados en https://www.investinperu.pe/espectro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...