- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión impulsará la modernización de 44 colegios de Lima y Cusco mediante...

ProInversión impulsará la modernización de 44 colegios de Lima y Cusco mediante APP

La adjudicación está prevista para 2025 y significará una inversión conjunta de US$ 615 millones en beneficio de 89 mil alumnos por año.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión viene impulsando cinco proyectos para modernizar 44 Colegios en Lima Metropolitana y Cusco, con una inversión aproximada de US$ 615 millones que beneficiará a más de 89 mil estudiantes en educación básica regular por año.

Del total, 41 colegios corresponden a Lima, es decir, se trata de Iniciativas Privadas Cofinanciada (IPC) en Colegios en Riesgo de San Juan de Miraflores y Villa El Salvador que modernizarán 13 colegios (US$ 255 millones), Villa María del Triunfo, cinco colegios (US$ 70 millones), Ate y San Juan de Lurigancho, 14 colegios (US$ 140 millones) y Comas y San Martín de Porres, nueve colegios (US$ 91 millones).

Los cuatro proyectos de Lima beneficiarán a unos 84 mil estudiantes, con una inversión conjunta de US$ 556 millones, puesto que el concesionario se encargará de la construcción de una nueva infraestructura educativa (donde funciona actualmente), mobiliario y equipamiento para aulas, talleres de educación, áreas administrativas y deportivas, entre otros.

Asimismo, se encargará del mantenimiento de la infraestructura educativa, equipos y mobiliario, servicio de limpieza, manejo de residuos sólidos y control de plagas, servicio de tópico escolar, vigilancia y seguridad, entre otros.



El Estado (a través del Ministerio de Educación) continuará a cargo de la gestión educativa, pedagógica (enseñanza y currículo) y administrativa (personal docente y administrativo, dotación de materiales de enseñanza y planificación, organización, dirección y control de las instituciones educativas, garantizando la total gratuidad de la enseñanza).

En cartera

En tanto, ProInversión tiene además en cartera el Reforzamiento de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento de Colegios en Cusco, que beneficiará a tres Instituciones Educativas de la región y más de 5000 estudiantes al año, con una inversión aproximada de US$ 59 millones.

Las iniciativas en Lima y Cusco serían adjudicadas en 2025 y contribuirán a mejorar la infraestructura y los servicios complementarios educativos, reducir la brecha en el sector educación y asegurar la construcción y la sostenibilidad de infraestructura y servicios complementarios en servicios no pedagógicos.

La modernización de colegios potenciará, además, la enseñanza técnica en mecánica automotriz, industria alimentaria, vestido, cuero y calzado, dibujo industrial, así como gestión de micro y pequeña empresa, entre otros.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...