- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión duplicará en el primer semestre del 2024 el monto adjudicado de...

ProInversión duplicará en el primer semestre del 2024 el monto adjudicado de proyectos AAP en 2023

US$ 4,621 millones sería el resultado a junio 2024 superando en 100% al monto de US$ 2,300 millones logrados entre enero y diciembre de 2023.

Las Asociaciones Público – Privadas (APP) se consolidan en 2024. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar, en el primer semestre de 2024, siete proyectos en los sectores transporte, saneamiento y electricidad que sumarían inversiones por US$ 4,621 millones; esta cifra sería el doble que el valor logrado en todo el ejercicio 2023 (US$ 2,332 millones).

El monto de los primeros seis meses también significaría un récord con respecto a los resultados
registrados por la agencia entre enero y junio de los últimos 10 años (2015 – 2024), aseguró el
director Ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

El resultado previsto a junio superaría en 100% al monto de inversión adjudicado en APP y Proyectos en Activos en todo el 2023.

“Gracias al trabajo liderado por el equipo de PROINVERSION, en coordinación con los actores del sistema de APP, se han reactivado las adjudicaciones de proyectos en 2023 y se continuará con
mayor impulso en 2024, acompañando la reactivación de la economía y fomentando la confianza de la Inversión privada en el país. Por ello, anunciamos con optimismo los resultados positivos previstos para el primer semestre”, refirió el director ejecutivo de PROINVERSIÓN.



José Salardi destacó, también, el renovado interés del sector privado, nacional y extranjera, por los procesos APP y Proyectos en Activos que viene impulsando ProInversión, “lo que refleja
confianza en el futuro de nuestro país, porque las APP son inversiones a largo plazo”, subrayó.

Proyectos estratégicos

En el primer semestre, ProInversión tiene previsto adjudicar el proyecto Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona (US$ 405 millones de inversión), que impulsará el dinamismo económico de la zona sur del país, así como el Anillo Vial Periférico (US$ 3,400 millones de costo total), que beneficiará a 4.5 millones de ciudadanos de Lima y Callao mejorando su conectividad, reduciendo el tiempo de viaje y costo. Estos dos proyectos, al tratarse de iniciativas privadas, sus adjudicaciones se concretarían al finalizar el primer trimestre si no se presentan terceros interesados; si se presentan, se realizará un concurso, previendo la adjudicación de ambos proyectos para el segundo semestre de 2024.

En el primer semestre de 2024 también se adjudicaría la modernización del Ferrocarril Huancayo –
Huancavelica (US$ 394 millones), que beneficiará a 1.2 millones de personas de Junín y Huancavelica, dinamizando la economía (comercio, servicio y turismo).

Al igual que tres proyectos de transmisión eléctrica, del Primer Grupo del Plan de Transmisión 2023-2032, de US$ 337 millones, que beneficiará a más de 1 millón de personas de las regiones de Ica y Arequipa.

También se adjudicaría la Planta de Tratamiento de Agua Residual (PTAR) Puerto Maldonado (US$ 89 millones), que mejorará la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de 120 mil peruanos en la región de Madre de Dios.

Cartera 2024

Para el 2024, ProInversión prevé adjudicar proyectos mediante la modalidad de APP y Proyectos en Activos por un monto aproximado de US$ 9,000 millones. De concretarse esta meta, sería un récord anual en materia de adjudicación en el país, lo que contribuirá a mejorar la productividad y competitividad a través de infraestructuras y servicios públicos de calidad.

“PROINVERSION, el Ministerio de Economía y Finanzas, los ministerios titulares de los proyectos y los órganos reguladores venimos trabajando con claro sentido de urgencia”, resaltó el director ejecutivo.

José Salardi destacó también el importante trabajo descentralizado que ProInversión que viene
realizando de la mano y coordinación con los gobiernos regionales y locales, mediante asesorías y
asistencias técnicas, para ayudarlos a desarrollar proyectos de inversión en beneficio de millones de peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...