- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión activa Plan de Fortalecimiento de Descentralización a nivel nacional

ProInversión activa Plan de Fortalecimiento de Descentralización a nivel nacional

Con ello, se impulsa el trabajo de asesoría técnica y acompañamiento a autoridades regionales y locales a fin de impulsar proyectos de inversión en sus localidades.

Este primer bimestre de 2024, ProInversión inició el Plan de Fortalecimiento de la Descentralización de los servicios públicos a nivel nacional, con visitas técnicas a los departamentos de Loreto, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, La Libertad y Arequipa.

En Loreto, el director de Portafolio de Proyectos, Emerson Castro, se reunió con el gobernador regional de Loreto, René Chávez, y alcalde distrital de Punchana, Olmex Escalante, a fin de impulsar el desarrollo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Iquitos. Durante la cita, el equipo de ProInversión se comprometió, también, a brindar el apoyo y asistencia técnica a la cartera de proyectos de Obras por Impuestos y Proyectos en Activos del gobierno regional.

De otro lado, la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, estableció una agenda de trabajo con los gobernadores regionales de Apurímac y Cusco para priorizar iniciativas de Obras por Impuestos y Proyectos en Activos, a fin de reforzar la asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades que la agencia puede ofrecer en ambas jurisdicciones.



El Gobierno Regional de Apurímac informó que cuenta con 11 proyectos de Obras por Impuestos por más de S/ 240 millones y un proyecto turístico en la Cuenca del Pachachaca, que espera ejecutar mediante la modalidad de Proyectos en Activos.

Por su parte, las autoridades regionales y locales del Cusco indicaron que están trabajando en la priorización de proyectos de Obras por Impuestos en Educación, Saneamiento, Infraestructura Vial y Seguridad Ciudadana, considerando que poseen el monto más alto del país (topes CIPRL) para financiar este tipo de proyectos. Solo el Gobierno Regional de Cusco dispone de S/ 1,600 millones para ejecutar proyectos de Obras por Impuestos.

PTAR Puerto Maldonado

Posteriormente, el director de Portafolio de Proyectos, Emerson Castro, llegó al departamento de Madre de Dios para reunirse con autoridades regionales y dar conocer los avances del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Puerto Maldonado, además de visitar la zona de influencia del proyecto. En la cita, dialogó con el alcalde de Tambopata, Luis Bocangel, y su equipo gerencial; así como con el gerente general de la Empresa Prestadora de Servicios EPS Emapat SA, Jimmy Loya Balbin.

La agenda de trabajo también contempló una reunión con el gerente general del Gobierno Regional de Madre de Dios, Enrique Muñoz, para revisar los proyectos prioritarios para la región para reducir la brecha en infraestructura y servicios básicos; así como la promoción de iniciativas de impacto turístico para mejorar las condiciones de vida de la población.

Promoción y soporte técnico para La Libertad

El equipo técnico de ProInversión, liderado por el director de Portafolio de Proyectos, Emerson Castro, también se trasladó a Trujillo (La Libertad) para reunirse con el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, con el objetivo de coordinar la asesoría técnica para impulsar proyectos en la modalidad Asociación Pública- Privada (APP) en esta zona norte del país.

En la cita, la delegación de ProInversión también sostuvo un encuentro con el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna, y 11 alcaldes distritales de La Libertad para presentar las oportunidades de inversión privada en proyectos para la región y coordinar acciones de asesoría y asistencia técnica por parte de la agencia para el desarrollo de iniciativas mediante los mecanismos de APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.

Posteriormente, el equipo de ProInversión recorrió junto a los representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento los terrenos de la PTAR Covicorti en Trujillo y zonas aledañas al área de influencia donde se realizará el futuro proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR Trujillo- Chepén, que mejorará las condiciones de salud de los pobladores, reducirá la contaminación ambiental y dará mayor dinamismo al sector turismo.

Obras por Impuestos en Arequipa

A su turno, el director de la Dirección Especial de Proyectos, Luis Del Carpio, sostuvo un encuentro con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y su equipo técnico, para revisar los avances de la ejecución de proyectos de Obras por Impuestos en la región por más S/ 1,500 millones, enfocados en los sectores de Educación, Salud, Infraestructura Vial y Agropecuaria, Justicia, entre otros.

Durante el encuentro también se analizaron las potencialidades y la oportunidad de intercambio de experiencias para desarrollar iniciativas portuarias y de agroexportación mediante la modalidad Proyectos en Activos en la región Arequipa. Luis Del Carpio ratificó el compromiso de ProInversión para seguir prestando asistencia técnica al Gobierno Regional de Arequipa, a fin de seguir identificado iniciativas de inversión público-privada en favor de las familias arequipeñas.

El objetivo de estos viajes es poner a disposición de las autoridades regionales y locales el apoyo técnico de ProInversión para impulsar la promoción de la inversión público – privada, logrando que las mismas autoridades sean los promotores de la inversión en sus ámbitos de influencia. Próximamente, los equipos técnicos de la agencia llegarán a los departamentos de Huancavelica, Moquegua y Tacna.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...