- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promueve en Chile portafolio APP de agua y saneamiento por más...

ProInversión promueve en Chile portafolio APP de agua y saneamiento por más de US$ 1,300 millones

Entre 2024 y 2025, ProInversión prevé adjudicar nueve proyectos de agua y saneamiento, entre los que resaltan PTAR Puerto Maldonado, Obras de Cabecera, la Desaladora de Ilo y un paquete de proyectos PTAR.

En el marco de Latam Water Summit 2024, organizado por RDN Global en Santiago (Chile), PROINVERSIÓN participó con la presentación de su portafolio APP de agua y saneamiento, que tiene una inversión estimada de US$ 1,300 millones, concretando reuniones de trabajo con representantes de potenciales empresas inversionistas y consultoras.

En la cita, el director de Portafolio de Proyectos de PROINVERSIÓN, Emerson Castro, explicó los detalles técnicos de cada uno de los proyectos de inversión incluidos en el portafolio de la agencia, invitando a las empresas de ingeniería, estructuradores financieros y equipos legales a participar en las diferentes etapas del proceso de las iniciativas mencionadas.

Destacó que entre los años 2024 y 2025, PROINVERSIÓN prevé adjudicar nueve proyectos de agua y saneamiento por US$ 1,385 millones, entre los que resaltan PTAR Puerto Maldonado, Obras de Cabecera; así como la Desaladora de Ilo y un paquete de proyectos PTAR para Huancayo, Chincha, Cajamarca Cusco, San Martín y Trujillo. 



Adelantó que para los años 2025 y 2026 se estima adjudicar cuatro proyectos más de saneamiento y desaladoras por US$ 258 millones, en beneficio de Iquitos, Cañete, Lambayeque, Paita y Talara.

Adicionalmente, indicó que se encuentran en formulación seis proyectos más que requieren una inversión referencial de US$ 548 millones y que beneficiarán a los habitantes de los departamentos de Lima (Huaura y Barranca), Loreto (Iquitos), Cajamarca (San Ignacio y Cajamarca), Junín (Chanchamayo y Concepción) y Tumbes (Contralmirante Villar y Tumbes).

Reuniones de trabajo

En el marco de la cumbre en Chile, el director de Portafolio de Proyectos de PROINVERSIÓN cumplió una nutrida agenda de trabajo con diversas empresas inversionistas y consultoras del sector. En la primera jornada, sostuvo una reunión técnica con ejecutivos de la empresa Cambi, especializada en el desarrollo de ingeniería y procesos de sostenibilidad ambiental. 

Además, sostuvo un encuentro con representante del Grupo O-Tek, quien manifestó su interés en realizar inversiones en Perú a través del desarrollo de una planta industrial y tuberías. Asimismo, se intercambiaron ideas y experiencias sobre el portafolio de proyectos APP de agua y saneamiento.

Al cierre de la primera jornada de trabajo, Emerson Castro, se reunió con Christian Acevedo, director regional de Applus, empresa especializada en el sector de inspección, ensayos y certificación, quien destacó su interés en brindar soporte técnico a PROINVERSIÓN en la estructuración técnica y financiera de diferentes proyectos del portafolio APP.

En la segunda jornada de trabajo, el funcionario delegado de PROINVERSIÓN concretó reuniones técnicas con consultoras como Engeconsult, Royal HaskoningDHV, Cal y Mayor, Huber Technology, Molecor, Veolia y Grupo Servicloro, quienes mostraron su interés en el portafolio de proyectos APP 2024-2026, con énfasis en plantas de tratamiento de aguas residuales y desaladoras; así como colaborar con la agencia en el soporte técnico, desarrollo de ingeniería e innovación tecnología de los proyectos que se encuentran actualmente en formulación.

La agenda concluyó con una reunión de trabajo con ejecutivos de Autodesk, líder mundial en desarrollo de software de diseño en 2D y 3D para las industrias de manufacturas, infraestructuras, construcción, medios y entretenimiento. En la cita, intercambiaron ideas y experiencias para coadyuvar a la próxima capacitación de los profesionales de la agencia, a fin de fortalecer el desarrollo técnico y de ingeniería de los futuros proyectos APP sostenibles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...