- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Entre el 40% y 50% de proyectos APP para el 2024...

ProInversión: Entre el 40% y 50% de proyectos APP para el 2024 se adjudicará en el primer trimestre del año

El Director de Proyectos de la agencia estatal indicó que la meta es adjudicar hasta 40 proyectos por alrededor de US$ 8,000 millones.

Entre el 40% y 50% de proyectos mediante el mecanismo Asociación público-privada (APP) para el 2024 se adjudicarán en el primer trimestre del año, estimó Luis Del Carpio, Director de Proyectos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Durante su presentación en el Networking: Perspectivas en el Perú 2024, organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena, el vocero de ProInversión afirmó que durante el 2023 logró cuadruplicar la inversión acumulada durante los últimos cuatro años.

El funcionario señaló que la cartera de inversión en proyectos vía APP para el 2024 asciende a más de US$ 8 mil millones.

«Proyectos maduros, por los cuales ya tenemos inversionistas pre calificados, proponentes de distintas partes del mundo que significa que hay confianza en el mediano y largo plazo en el desarrollo del país. El 40 o 50 por ciento de esos US$ 8 mil millones van a estar adjudicados en los primeros meses del 2024, somos optimistas», sostuvo.

Cartera ambiciosa

Del Carpio indicó que ProInversión empezará el 2024 declarando de interés y «probablemente» adjudicando el Anillo Vial Periférico, que es una autopista de 35 kilómetros de extensión con una inversión de más de US$ 2,400 millones.

«También el Terminal Portuario de Marcona, un proyecto greenfield que estará especializado en minerales; para mediados de año tenemos el Terminal Portuario de Chimbote con una inversión cercana a US$ 200 millones», detalló.

Asimismo anunció la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, con más de 1,000 kilómetros de extensión y una inversión de cerca de US$ 1,000 millones; el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica con más de US$ 340 millones que llega a la parte final del concurso en mayo donde esperamos adjudicarlo.

«Esto sumado a proyectos de transmisión eléctrica, plantas de tratamiento de aguas residuales, configuran estos US$ 8 mil millones nuevos para el país», comentó.

Mencionó que por encargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem) llevan a cabo el proyecto el Sistema de Transporte de Gas Natural antes llamado Gasoducto.

«Estamos trabajando en la formulación de este proyecto, lo tenemos para el 2026, por ahora vamos a trabajar en los estudios», dijo.

Añadió que el otro proyecto en manos de ProInversión es la Masificación del Gas Natura, «un encargo reciente del sector, que vamos a trabajar el 2024 y el 2025».

Destino de inversiones

Refirió que a la fecha ProInversión ha adjudicado proyectos por más de US$ 2,300 millones.

«Catorce proyectos de contratos que estamos firmando con empresas de Colombia, Brasil, de Europa, de diversos países, es decir que la inversión privada de largo plazo está volviendo al país», sostuvo.

Culminó diciendo que Proinversión trabaja para promover al Perú como destino de la inversión en la región.

«Somos un país lleno de oportunidades de inversión con sólidos fundamentos macroeconómicos, por lo tanto confiamos en que van a ser buenos años. Hacemos roadshows, viajamos y nos reunimos con los inversionistas, ese es el camino que tenemos por delante», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...