- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión prevé adjudicar un récord de 40 proyectos APP por US$ 8,000...

ProInversión prevé adjudicar un récord de 40 proyectos APP por US$ 8,000 millones en 2024

El 2023 fue un año muy bueno en materia de adjudicación de proyectos mediante las modalidades de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos.

ProInversión logró adjudicar 14 proyectos APP que comprometen un monto de inversión de US$ 2,300 millones en sectores clave como energía, telecomunicaciones y salud. El monto adjudicado resulta 24 veces el monto logrado en 2022 y equivale a más de tres veces que la cifra adjudicada en el periodo 2019 – 2022.

En 2023 la agencia adjudicó los siguientes 14 proyectos, en siete procesos de licitación:

  • Línea de Transmisión Eléctrica Ica – Poroma y Línea de Transmisión Jaén – Cáclic (US$ 132 millones).
  • Las Bandas de Espectro Radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz para internet y telefonía móvil 4G (US$ 640 millones).
  • Los Hospitales Especializados de ESSALUD en las ciudades de Piura y Chimbote (US$ 323 millones).
  • La línea de transmisión 500 kV y Subestación Piura Nueva-Frontera (US$ 223 millones).
  • Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte, Enlace 500 kV San José – Yarabamba y Enlace ITC 220 kV Piura Nueva – Colán (142 millones).
  • ITC Subestación Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento y Subestación Piura Este (US$ 39 millones).
  • Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo y Enlace 500 kV Celendín – Piura (US$ 833 millones).

Proyectos

Adicionalmente, ProInversión declaró de interés el megaproyecto Anillo Vial Periférico (US$ 2,380 millones) y el proyecto Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (US$ 405 millones); en ambos casos, si no se presentan terceros interesados -dentro de los 90 días que está en curso- se podrían adjudicar directamente a los proponentes de cada uno al cierre del Primer Trimestre de 2024.

En ese sentido, el 2023 resultó sido un año de reactivación de adjudicaciones de proyectos APP y Proyectos en Activos. “Hemos marcado un punto de inflexión en materia de adjudicación; fue un año en el que hemos buscado recuperar la confianza de los inversionistas tanto internamente como fuera del país”, resaltó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, al señalar que en 2023 la agencia realizó una intensa actividad de promoción de proyectos en América, Asia y Europa a través de Roadshows y reuniones bilaterales.

Sostuvo que el resultado del año pasado es, también, fruto de un trabajo articulado con los que forman parte del sistema de APP (PROINVERSIÓN, MEF, ministerios y los organismos reguladores) para acelerar los procesos, sin perder el rigor, la transparencia y la especialización que se requiere.

Meta 2024

La meta de adjudicación para el presente año 2024 es aún más auspiciosa, pues PROINVERSIÓN prevé adjudicar un récord de 40 proyectos APP y Proyectos en Activos, por US$ 8,000 millones (ver Anexo). “La meta es ambiciosa, pero alcanzable. Se va a requerir un trabajo conjunto con los Stakeholders del Estado (ministerios y reguladores) y con claro sentido de urgencia”, resaltó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.

Comentó que, en 2023, PROINVERSIÓN avanzó en paralelo en los diversos hitos de los procesos de proyectos en cartera, lo que nos augura un buen año 2024 en materia de adjudicación. Además, consideró que el mercado (inversionista) está respondiendo, mostrando su interés y precalificando como postor para los distintos proyectos.

“Además, el Gobierno peruano en general -presidencia de República y la PCM en particular- ha dado un mensaje favorable de apoyo a las APP y los procesos que desarrolla la entidad, lo que también va a contribuir al logro de las metas de adjudicación en el presenta año”, acotó el titular de PROINVERSIÓN.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...