- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promueve seis proyectos APP del sector Salud por US$ 860 millones

ProInversión promueve seis proyectos APP del sector Salud por US$ 860 millones

Se desarrollarán en Lima y Cajamarca para garantizar la sostenibilidad de la infraestructura, equipamiento y calidad de servicios para la población.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión tiene en cartera seis proyectos del Sector Salud, en Lima y Cajamarca, mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) por un monto de inversión y compromisos de gastos superiores a US$ 860 millones.

El objetivo del proceso es garantizar la sostenibilidad de la infraestructura, el equipamiento y los servicios públicos de salud con altos estándares de calidad a través de un contrato de Asociación Público – Privada donde se establece indicadores a fiscalizar y supervisar.

Para este año, ProInversión tiene programado la adjudicación del proyecto Operación y Mantenimiento del Nuevo Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) que permitirá a los usuarios recibir atención oportuna y de calidad, con infraestructura hospitalaria de primer nivel y equipos biomédicos permanentemente operativos, seguros y confiables.

La adjudicación de HEVES, encargado por el Ministerio de Salud (MINSA), está prevista para el cuarto trimestre de 2024 y el periodo de concesión será de 15 años.



Asimismo, la agencia viene estructurando el nuevo contrato de gestión por Operación y Mantenimiento del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB) por un período de 15 años.

Más detalles del contrato

El contrato comprenderá los servicios de ´Bata Verde´ (servicio de esterilización y patología clínica) y ´Bata Gris´ (mantenimiento de la edificación, instalaciones y equipamiento electromecánico asociado a la infraestructura; mantenimiento de equipos clínicos y no clínicos y operación y mantenimiento de los servicios generales). Además, se incorporará la reposición del equipamiento integral del nosocomio. La adjudicación -por encargo del MINSA- está prevista para 2025.

Igualmente, ProInversión viene estructurado la iniciativa privada para construir el Nuevo Hospital Militar Central que beneficiará a cerca de 300 mil militares y familiares (derechohabientes). La declaratoria de interés y adjudicación, se desarrollará por encargo del Ministerio de Defensa (MIINDEF) y está prevista para 2025.

El adjudicatario se encargará del diseño, construcción, operación y mantenimiento de un nosocomio de última generación y la concesión de los servicios de ´Bata Verde´ y ´Bata Gris´.

Otro proyecto en cartera es la Modernización del Hospital Hipólito Unanue (MINSA), conocido como ´Bravo Chico´, a través de una Asociación Público – Privada (APP) ´para diseñar, construir, financiar y encargarse del mantenimiento y la operación de los servicios generales del hospital.

Los otros dos proyectos son la Operación y Mantenimiento del Hospital Especializado de Cajamarca, por encargo de ESSALUD, y la Gestión Integral de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud del Ministerio de Salud en Lima Metropolitana.

Experiencia público – privada

A la fecha, existen cinco proyectos desarrollados en el Sector Salud mediante Asociación Público –Privada (APP) que fueron encargados por ESSALUD (4) y el MINSA (1), los cuales han contribuido a mejorar el acceso a los servicios, con eficiencia y calidad en la atención a los pacientes. Destacan el Hospital Alberto Barton (Callao) y Guillermo Kaelin (Villa María del Triunfo – Lima) y la Gestión del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja.

Además, en los próximos días se concretará la firma de los contratos de concesión de los proyectos Hospitales Especializados de ESSalud de Piura y Chimbote, que beneficiará a más de 1.6 millones de asegurados en estas zonas del país.

OXI en salud

De otro lado, la agencia adjudicó ayer al consorcio conformado por WIN Empresas S.A.C y Soluciones Alimenticias S.A.C. el proyecto para el mejoramiento y la ampliación del Hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, que requerirá una inversión de S/ 1 099 millones, es decir, el mayor monto priorizado mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en la historia del país.

Al respecto, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, destacó la adjudicación porque permitirá acumular, en lo que va de 2024, más de S/ 1 600 millones en proyectos de Obras por Impuestos, lo cual significa un récord en montos generados mediante este mecanismo para el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...