- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión presenta a inversionistas 15 proyectos eléctricos por más de US$ 900...

ProInversión presenta a inversionistas 15 proyectos eléctricos por más de US$ 900 millones

Los proyectos están agrupados en cuatro grupos a ser adjudicados en 2024 y beneficiarán a más de 8 millones de personas de nueve regiones del país.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) presentó 15 proyectos eléctricos a inversionistas y desarrolladores, por US$ 941 millones, que beneficiarán a las regiones de Áncash, Junín, Ucayali, Apurímac, Puno, Arequipa, Ayacucho, Ica y Lima.

Los 15 proyectos, agrupados en cuatro grupos, corresponden al Plan de Transmisión 2023 – 2032 encargado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) a ProInversión para su promoción y adjudicación en 2024.

Grupo 1 y 2

El Grupo 1, convocado a concurso público internacional en septiembre de 2023 y cuya adjudicación está prevista para el segundo trimestre de 2024, consta de tres (3) proyectos eléctricos, con una inversión total estimada de US$ 329 millones. 

Se trata de la “Nueva Subestación Hub Poroma y Enlace 500 kV Hub Poroma – Colectora”, “Nueva Subestación Hub San José – Primera Etapa y Enlace 220 kV Hub San José – Repartición (Arequipa)”, “Nueva SE Marcona II y Enlace 138 kV Marcona II – San Isidro (Bella Unión) – Pampa (Chala)”.



La adjudicación y ejecución de estos tres proyectos del Grupo 1 beneficiará a más de 1 millón de personas de Ica y Arequipa, pues permitirá fortalecer y mejorar la confiabilidad de los sistemas de transmisión eléctrica en la zona sur del país.

El Grupo 2 de proyectos eléctricos fue convocado a concurso en agosto de 2023. Está conformado por cinco (5) proyectos que van a requerir una inversión estimada de US$ 374 millones. El grupo incluye la “Línea de Transmisión 500 kV Chilca CTM-Carabayllo – Tercer Circuito”, “Nueva Subestación Bicentenario 500/220 kV”, “Reconfiguración Enlace 220 kV Chavarría – Santa Rosa – Carapongo”, “Nueva Subestación Muyurina 220 kV, Nueva Subestación Ayacucho, LT 220 kV Muyurina-Ayacucho” y “Ampliación de Capacidad de Suministro del Sistema Eléctrico Ica (Proyecto ITC)”.

Estos cinco proyectos del Grupo 2 beneficiarán a aproximadamente 4 millones de personas en las regiones de Lima, Ica y Ayacucho. La adjudicación de este grupo está prevista para el tercer trimestre de 2024.

Grupo 3 y 4

Asimismo, ProInversión presentó a los inversionistas el Grupo 3 de los proyectos eléctricos convocado a concurso público internacional a inicios de febrero de 2024; está integrado por cuatro proyectos: “Nueva Subestación Palca 220 kV, LT 220 kV Palca-La Pascana”, “Enlace 220 kV Planicie – Industriales”, “Enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas” y “Enlace 138 kV Derivación San Rafael – Ananea”.

Los cuatro proyectos del Grupo 3, van a requerir una inversión estimada de US$ 137 millones, y beneficiarán a 2.3 millones de personas de las regiones de Lima, Arequipa, Apurímac y Puno. La adjudicación está prevista para el tercer trimestre de 2024.

Asimismo, la agencia presentó el Grupo 4 de los proyectos eléctricos, que consta de tres proyectos que requieren una inversión estimada de US$ 101 millones. Beneficiarán a cerca de 700,000 personas de los departamentos de Ucayali (Padre Abad y Coronel Portillo), Junín (Chanchamayo) y Áncash (Huaylas y Huaraz); su adjudicación está prevista para el cuarto trimestre de 2024.

El Grupo 4 está integrado por los siguientes proyectos: “Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa”, “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo” e “Incremento de capacidad y confiabilidad de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz. Huaylas y Huaraz”.

Sobre el evento

El evento de presentación de los proyectos eléctricos contó con la participación del viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Jaime Luyo, y el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

Las bases del concurso de cada uno de los cuatro grupos, que contienen las condiciones y requisitos para participar, junto con el cronograma de actividades correspondiente y las garantías a ser presentadas, así como los proyectos de contrato, se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de ProInversión.

La concesión de estos proyectos, bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP), permitirá fortalecer y mejorar la confiabilidad de los sistemas de transmisión eléctrica, así como proporcionar una mejor calidad de servicio a las industrias, comercios y servicio, y a miles de hogares de las regiones beneficiarias.

Estos proyectos se otorgarán en concesión bajo la modalidad de Concurso de Proyectos Integrales a aquel postor que oferte el menor Costo de Servicio Total, conforme a lo establecido en las bases del concurso, a fin de que se encargue del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...