- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión presenta a inversionistas 15 proyectos eléctricos por más de US$ 900...

ProInversión presenta a inversionistas 15 proyectos eléctricos por más de US$ 900 millones

Los proyectos están agrupados en cuatro grupos a ser adjudicados en 2024 y beneficiarán a más de 8 millones de personas de nueve regiones del país.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) presentó 15 proyectos eléctricos a inversionistas y desarrolladores, por US$ 941 millones, que beneficiarán a las regiones de Áncash, Junín, Ucayali, Apurímac, Puno, Arequipa, Ayacucho, Ica y Lima.

Los 15 proyectos, agrupados en cuatro grupos, corresponden al Plan de Transmisión 2023 – 2032 encargado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) a ProInversión para su promoción y adjudicación en 2024.

Grupo 1 y 2

El Grupo 1, convocado a concurso público internacional en septiembre de 2023 y cuya adjudicación está prevista para el segundo trimestre de 2024, consta de tres (3) proyectos eléctricos, con una inversión total estimada de US$ 329 millones. 

Se trata de la “Nueva Subestación Hub Poroma y Enlace 500 kV Hub Poroma – Colectora”, “Nueva Subestación Hub San José – Primera Etapa y Enlace 220 kV Hub San José – Repartición (Arequipa)”, “Nueva SE Marcona II y Enlace 138 kV Marcona II – San Isidro (Bella Unión) – Pampa (Chala)”.



La adjudicación y ejecución de estos tres proyectos del Grupo 1 beneficiará a más de 1 millón de personas de Ica y Arequipa, pues permitirá fortalecer y mejorar la confiabilidad de los sistemas de transmisión eléctrica en la zona sur del país.

El Grupo 2 de proyectos eléctricos fue convocado a concurso en agosto de 2023. Está conformado por cinco (5) proyectos que van a requerir una inversión estimada de US$ 374 millones. El grupo incluye la “Línea de Transmisión 500 kV Chilca CTM-Carabayllo – Tercer Circuito”, “Nueva Subestación Bicentenario 500/220 kV”, “Reconfiguración Enlace 220 kV Chavarría – Santa Rosa – Carapongo”, “Nueva Subestación Muyurina 220 kV, Nueva Subestación Ayacucho, LT 220 kV Muyurina-Ayacucho” y “Ampliación de Capacidad de Suministro del Sistema Eléctrico Ica (Proyecto ITC)”.

Estos cinco proyectos del Grupo 2 beneficiarán a aproximadamente 4 millones de personas en las regiones de Lima, Ica y Ayacucho. La adjudicación de este grupo está prevista para el tercer trimestre de 2024.

Grupo 3 y 4

Asimismo, ProInversión presentó a los inversionistas el Grupo 3 de los proyectos eléctricos convocado a concurso público internacional a inicios de febrero de 2024; está integrado por cuatro proyectos: “Nueva Subestación Palca 220 kV, LT 220 kV Palca-La Pascana”, “Enlace 220 kV Planicie – Industriales”, “Enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas” y “Enlace 138 kV Derivación San Rafael – Ananea”.

Los cuatro proyectos del Grupo 3, van a requerir una inversión estimada de US$ 137 millones, y beneficiarán a 2.3 millones de personas de las regiones de Lima, Arequipa, Apurímac y Puno. La adjudicación está prevista para el tercer trimestre de 2024.

Asimismo, la agencia presentó el Grupo 4 de los proyectos eléctricos, que consta de tres proyectos que requieren una inversión estimada de US$ 101 millones. Beneficiarán a cerca de 700,000 personas de los departamentos de Ucayali (Padre Abad y Coronel Portillo), Junín (Chanchamayo) y Áncash (Huaylas y Huaraz); su adjudicación está prevista para el cuarto trimestre de 2024.

El Grupo 4 está integrado por los siguientes proyectos: “Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa”, “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo” e “Incremento de capacidad y confiabilidad de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz. Huaylas y Huaraz”.

Sobre el evento

El evento de presentación de los proyectos eléctricos contó con la participación del viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Jaime Luyo, y el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

Las bases del concurso de cada uno de los cuatro grupos, que contienen las condiciones y requisitos para participar, junto con el cronograma de actividades correspondiente y las garantías a ser presentadas, así como los proyectos de contrato, se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de ProInversión.

La concesión de estos proyectos, bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP), permitirá fortalecer y mejorar la confiabilidad de los sistemas de transmisión eléctrica, así como proporcionar una mejor calidad de servicio a las industrias, comercios y servicio, y a miles de hogares de las regiones beneficiarias.

Estos proyectos se otorgarán en concesión bajo la modalidad de Concurso de Proyectos Integrales a aquel postor que oferte el menor Costo de Servicio Total, conforme a lo establecido en las bases del concurso, a fin de que se encargue del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...