- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión está próxima a concluir estudios de preinversión del Puerto de Chimbote

ProInversión está próxima a concluir estudios de preinversión del Puerto de Chimbote

El proyecto Nuevo Terminal Internacional de Chimbote requerirá una inversión estimada de US$ 2,015 millones y estará habilitada para recibir buques Panamax y Post Panamax.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) está próximo a concluir el estudio de preinversión (fase Formulación) del proyecto Nuevo Terminal Internacional de Chimbote (Áncash), un importante proyecto portuario que dinamizará la economía y el comercio exterior de norte peruano.

Actualmente, ProInversión viene elaborando el Informe de Evaluación del proyecto que comprende el redimensionamiento de la Iniciativa Privada Autofinanciada, el análisis de brechas y asignación preliminar de riesgos, la consistencia con los planes del Gobierno Nacional y el Gobierno Regional, la dimensión de la inversión y del costo de operación y mantenimiento, entre otros estudios.

“La fase de Formulación concluirá con la aprobación del Informe de Evaluación e incorporación del proceso de promoción de la inversión privada, lo que debe ocurrir en los siguientes meses. Luego ingresaremos a la fase de Estructuración en la que se diseñará el proyecto como APP, se distribuirán los riesgos a fin de viabilizar la ejecución del proyecto con óptimos niveles de servicio y calidad”, precisó el director del proyecto Ernesto Guevara.



El proyecto Nuevo Terminal Internacional de Chimbote será un proyecto clave del desarrollo de las regiones de su zona de influencia: Áncash, La Libertad, Cajamarca, Huánuco y Ucayali, pues contarán con la nueva oferta de infraestructura portuaria que dinamizará las actividades industriales, agroindustriales, comerciales y de servicios.

“El Nuevo Terminal Internacional de Chimbote será estratégico para el desarrollo de los proyectos agroindustriales del proyecto Chinecas, Chavimochic; así como de la industria pesquera por ser un proyecto, por naturaleza, de terminal de contenedores”, precisó Ernesto Guevara.

El proyecto

Según la iniciativa privada, se pretende ampliar y reforzar el muelle Nº 1, construir una nueva fila de pilotes a cada lado, que serviría para absorber las cargas de atraque y amarre de buques mayores a los actuales; también se ha considerado mejorar los 700 mt. de longitud del espigón de acceso al muelle Nº 1.

En el caso del terminal de Contenedores, se prevé desarrollar el dragado de la ampliación de la anchura del canal de acceso, área de reviro y área operativa del muelle 4; la construcción del nuevo muelle Nº 4 y un nuevo patio para contenedores; la construcción de edificios y talleres auxiliares, la adquisición de dos grúas pórtico.

El Nuevo Terminal Internacional de Chimbote que, según estimaciones preliminares requerirá una inversión de US$ 215 millones, tendrá capacidad para recibir buques Panamax de 4,500 TEU e incluso la estructura y profundidad estarán preparadas para recibir buques de tipo Post Panamax.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...