- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión y Región Huánuco promueven una cartera de 28 proyectos por más...

ProInversión y Región Huánuco promueven una cartera de 28 proyectos por más de S/ 2,500 millones

Se trata de iniciativas en energía eléctrica, salud, educación, industria y turismo que podrían desarrollarse mediante Asociación Público – Privadas, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.

Promoviendo el desarrollo de las regiones. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN y el Gobierno Regional de Huánuco identificaron una cartera de 28 proyectos de inversión que podrían desarrollarse mediante Asociación Público – Privada (APP), Proyectos e Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI) por un monto aproximado de S/ 2 500 millones.

La cartera, expuesta en el Foro “Huánuco Invierte” organizado por PROINVERSIÓN, está conformada por iniciativas en centrales hidroeléctricas, hospitales, telecabinas, parque industrial, turismo, educación, entre otros, cuya ejecución contribuirá a reducir la brecha de infraestructura y mejorará los servicios públicos de la región.

El Gobierno Regional de Huánuco presentó 9 proyectos de Asociaciones Público-Privadas y 1 bajo la modalidad de Proyectos en Activos, cuyas inversiones en conjunto ascienden a US$ 429 millones (aproximadamente S/ 1 600 millones). 

Entre ellos, destacan 6 proyectos APP de centrales hidroeléctricas por US$ 185 millones, la operación y mantenimiento del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco (US$ 114 millones) y el Hospital de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento Oncológico (US$ 50 millones); así como el Sistema de Telecabinas Cueva de Las Lechuzas (US$ 15 millones). 



En el caso de Proyectos en Activos, se trata de la iniciativa Parque Industrial de Tingo María, que requerirá una inversión de US$ 67 millones. Mientras, la cartera de Obras por Impuestos del Gobierno Regional incluye 18 iniciativas que requieren S/ 913 millones y donde destacan los proyectos de mejoramiento de servicios de salud, educación y turismo, así como acceso a internet de banda ancha y el servicio de limpieza y gestión integral de residuos sólidos, entre otros.

Las iniciativas fueron identificadas con el apoyo técnico de PROINVERSIÓN en el marco de la estrategia de descentralización de la agencia que consiste en brindar soporte a entidades subnacionales y promover proyectos de impacto social y valor público.

En el Foro Huánuco Invierte participaron el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar y el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, entre otros funcionarios.

PROINVERSIÓN EN HUÁNUCO

En los últimos 22 años, PROINVERSIÓN ha concesionado en Huánuco un total de 6 proyectos APP por US$ 1 400 millones, de los cuales 5 corresponden a proyectos eléctricos. Mientras, en Proyectos en Activos, se han adjudicado 3 bandas de telecomunicaciones (Banda AWS-3, Banda 2.3 GHz y Banda Ancha – Regiones Huánuco y Pasco) por US$ 129 millones.

Asimismo, con el apoyo de la agencia se ha adjudicado en la región 4 proyectos de Obras por Impuestos por un monto estimado en S/ 218 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...

Canadá: First Mining Gold anuncia segunda fase de exploración en proyecto aurífero

La campaña de perforación de 2025 está diseñada y alineada con la estrategia de exploración de la compañía, que busca delinear y expandir aún más la mineralización conocida. First Mining Gold Corp. brindó una actualización sobre sus actividades de exploración...

US Copper celebra tramitación acelerada de permisos mineros por parte del gobierno estadounidense

El Proyecto de Cobre Moonlight-Superior de US Copper es una mina que históricamente ha estado en funcionamiento y tiene potencial de reiniciarse y convertirse en un proveedor nacional de cobre. US Copper Corp. apoya firmemente la reciente propuesta del Departamento del...

Aclara Resources inaugura planta piloto de tierras raras pesadas en Brasil

Se espera que la planta procese alrededor de 200 toneladas (t) de arcillas para producir aproximadamente 150 kg de carbonatos de tierras raras pesadas. La empresa de tierras raras Aclara Resources ha inaugurado oficialmente su planta piloto semiindustrial de tierras...