- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPromperú busca atraer inversión extranjera para la producción de energías renovables 

Promperú busca atraer inversión extranjera para la producción de energías renovables 

A través de un seminario de inversiones y de reuniones bilaterales con empresas italianas, se presentaron las oportunidades de inversión que ofrece el Perú en energías renovables.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) en colaboración con la Embajada de Perú en Italia y el Instituto Italo – Latino Americano (IILA) realizó una serie de acciones en Roma, Italia, con el objetivo de promover la inversión extranjera directa (IED) al Perú en la producción de energías renovables.

A través de un seminario de inversiones y de reuniones bilaterales con empresas italianas, se presentaron las oportunidades de inversión que ofrece el Perú en energías renovables -con especial énfasis en la producción de hidrógeno verde y las fortalezas macroeconómicas que hacen de nuestro país un destino seguro y confiable para las inversiones.

“Nuestro objetivo, al visitar Roma, es que potenciales inversionistas conozcan, de primera mano, las razones que hacen de nuestro país una opción estratégica para las inversiones extranjeras directas y un escenario ideal para la expansión y crecimiento de sus empresas», señaló Daniel Córdova, director de Promoción de Inversiones Empresariales de PROMPERÚ.



«Hemos decidido promocionar el sector Energías Renovables debido a su prometedor crecimiento, a su potencial para hacer más competitivas a distintas industrias en Perú y a su condición de indiscutible impulsor del desarrollo sostenible. Creemos que, con estas acciones, potenciaremos el flujo de inversiones desde Italia al Perú”, agregó. Delegación de Promperú en Italia.

Delegación de Promperú en Italia.

El seminario contó con la participación de representantes de instituciones públicas, ejecutivos de empresas del sector, inversionistas del mercado financiero y de capitales, agentes multiplicadores de la inversión, entre otros.

El consejero económico y comercial del Perú en Roma, Joan Barrena, y el presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno, Daniel Cámac, estuvieron a cargo de las ponencias y de responder las preguntas que formularon los potenciales inversionistas.

Asimismo, se llevaron a cabo reuniones bilaterales con 6 empresas en las que, además de las oportunidades de inversión, se brindó orientación sobre los incentivos fiscales vigentes en Perú que permiten maximizar el retorno de inversión y minimizar los riesgos.

Potencial de producción de hidrógeno verde en el Perú

El Perú se posiciona como un líder emergente en energías renovables. Destaca el subsector de hidrógeno verde que está concitando un fuerte interés, según tendencias globales de flujos de inversión directa, debido a las condiciones climatológicas en regiones del sur peruano como Arequipa y Moquegua, que permiten la producción de este tipo de energía limpia a bajo costo.



El Perú cuenta con una base suficiente de recursos renovables para producir hidrógeno verde, abastecer al mercado local y ofrecerlo en el extranjero a mediano y largo plazo.

Inversiones de Italia en Perú

Italia es el quinto país de Europa con los mayores registros de inversión en Perú. En el periodo 2003 – julio 2024, se registraron USD 581.3 millones a través de 19 proyectos, según la plataforma fDi Markets del Financial Times. En ese lapso, el sector que recibió mayor inversión italiana fue Energías Renovables (91%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...