- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProvías Nacional alcanzó el 105% de ejecución en inversiones en setiembre

Provías Nacional alcanzó el 105% de ejecución en inversiones en setiembre

La ejecución de inversiones corresponde a obras y estudios de mejoramiento de la infraestructura vial de carreteras y puentes.

Provías Nacional (PVN), programa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, devengó S/ 127.9 millones en el mes de setiembre, superando en 5.2 % la meta en inversiones prevista para este periodo; y alcanzando un nivel de 69.2% en la ejecución de inversiones en lo que va del presente año, equivalente a S/ 1,661 millones del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), que asciende a S/ 2,402 millones.

La actual gestión de Provías Nacional viene ejecutando de manera eficiente el presupuesto asignado.  Así, en el mes de setiembre, la ejecución acumulada en actividades e inversiones alcanzó los S/ 2,996 millones, lo que representa una ejecución del 64.4% del total del presupuesto en inversiones y actividades.

La ejecución de inversiones en el mes de setiembre, corresponde a obras y estudios de mejoramiento de la infraestructura vial de carreteras y puentes, y liberación de predios en la Red Vial Nacional no concesionada.

Provias Nacional continúa en el esfuerzo para lograr una mejor ejecución presupuestal con el propósito de contribuir con el desarrollo del país, optimizando los servicios de transportes,  mejorando la infraestructura vial, que permitan impulsar la competitividad de las actividades productivas de los pueblos y mejorando la calidad de vida de más peruanos.

Pago por terrenos en Huánuco

De otro lado, Provías Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, continúa avanzando en la ejecución del tramo II de la carretera Huánuco- La Unión-Huallanca, cumpliendo con la liberación de interferencias y predios, para lo cual se ha cumplido con el pago por terrenos y mejoras a la comunidad campesina y comuneros de Chavinillo, en el proceso de adquisición de áreas para el proyecto de mejoramiento vial,  respetando el derecho de propiedad de las comunidades campesinas y ciudadanos de la zona de incidencia de la obra.

El monto total pagado asciende a S/ 3,699,309.85 millones de soles, que incluye el incentivo del veinte por ciento del valor comercial del inmueble. De estos, S/ 643,710.29 fueron pagos por terrenos comunales, cuyo uso lo determina la comunidad en asamblea.  La  diferencia, corresponde a depósitos individuales para cada comunero por sus predios. Los pagos se realizaron previa suscripción del formulario registral y fueron realizados ante un notario público de la ciudad de Huánuco.



Recientemente, a través de la Dirección de Derecho de Vía de Provías Nacional, se ha entregado una propuesta económica por los terrenos comunales que serán requeridos para las obras de la carretera. Ésta fue aceptada por la comunidad campesina y los comuneros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...