- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProvías Nacional alcanzó el 105% de ejecución en inversiones en setiembre

Provías Nacional alcanzó el 105% de ejecución en inversiones en setiembre

La ejecución de inversiones corresponde a obras y estudios de mejoramiento de la infraestructura vial de carreteras y puentes.

Provías Nacional (PVN), programa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, devengó S/ 127.9 millones en el mes de setiembre, superando en 5.2 % la meta en inversiones prevista para este periodo; y alcanzando un nivel de 69.2% en la ejecución de inversiones en lo que va del presente año, equivalente a S/ 1,661 millones del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), que asciende a S/ 2,402 millones.

La actual gestión de Provías Nacional viene ejecutando de manera eficiente el presupuesto asignado.  Así, en el mes de setiembre, la ejecución acumulada en actividades e inversiones alcanzó los S/ 2,996 millones, lo que representa una ejecución del 64.4% del total del presupuesto en inversiones y actividades.

La ejecución de inversiones en el mes de setiembre, corresponde a obras y estudios de mejoramiento de la infraestructura vial de carreteras y puentes, y liberación de predios en la Red Vial Nacional no concesionada.

Provias Nacional continúa en el esfuerzo para lograr una mejor ejecución presupuestal con el propósito de contribuir con el desarrollo del país, optimizando los servicios de transportes,  mejorando la infraestructura vial, que permitan impulsar la competitividad de las actividades productivas de los pueblos y mejorando la calidad de vida de más peruanos.

Pago por terrenos en Huánuco

De otro lado, Provías Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, continúa avanzando en la ejecución del tramo II de la carretera Huánuco- La Unión-Huallanca, cumpliendo con la liberación de interferencias y predios, para lo cual se ha cumplido con el pago por terrenos y mejoras a la comunidad campesina y comuneros de Chavinillo, en el proceso de adquisición de áreas para el proyecto de mejoramiento vial,  respetando el derecho de propiedad de las comunidades campesinas y ciudadanos de la zona de incidencia de la obra.

El monto total pagado asciende a S/ 3,699,309.85 millones de soles, que incluye el incentivo del veinte por ciento del valor comercial del inmueble. De estos, S/ 643,710.29 fueron pagos por terrenos comunales, cuyo uso lo determina la comunidad en asamblea.  La  diferencia, corresponde a depósitos individuales para cada comunero por sus predios. Los pagos se realizaron previa suscripción del formulario registral y fueron realizados ante un notario público de la ciudad de Huánuco.



Recientemente, a través de la Dirección de Derecho de Vía de Provías Nacional, se ha entregado una propuesta económica por los terrenos comunales que serán requeridos para las obras de la carretera. Ésta fue aceptada por la comunidad campesina y los comuneros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...