- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto APP Nuevo Terminal Portuario de Marcona generará un Fondo Social de...

Proyecto APP Nuevo Terminal Portuario de Marcona generará un Fondo Social de S/ 290 millones

Según estimaciones conservadoras, este monto significa más de S/ 11.6 millones al año.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), teniendo como consigna el progreso y desarrollo sostenible de la población, ha incorporado un Fondo Social en la estructuración del proyecto Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (TPSJM).

De esta manera, el área de influencia del nuevo terminal portuario recibirá el equivalente al 3% de los ingresos brutos anuales del concesionario (a partir de inicio de sus operaciones portuarias y hasta el vencimiento del contrato de concesión). Según estimaciones conservadoras, el aporte total del proyecto al Fondo Social TPSJM superaría los S/ 290 millones en los 25 años de operación del terminal, lo que significa más de S/ 11.6 millones al año.

Estos recursos se utilizarán para financiar programas de atención a la población de Marcona (Nasca – Ica), sobre todo de aquellas que se encuentran en situaciones de pobreza y pobreza extrema, adultos mayores, mujeres gestantes, niñas y niños en edad escolar; para el financiamiento de proyectos de infraestructura y servicios básicos (educación, salud, agua y saneamiento, electrificación, vías de acceso), así como los programas de capacitación y fortalecimiento de capacidades técnicas y de gestión; y en el financiamiento de proyectos para la generación de empleo productivo.



Los recursos del Fondo Social, el cual está enmarcado en el Decreto Legislativo N° 996, tienen carácter intangible y se destinan única y exclusivamente para los fines mencionados. La decisión respecto a qué proyectos se va a ejecutar estará a cargo de un Consejo Directivo integrado tanto por representantes del distrito de Marcona, como por representantes de la provincia de Nasca, del MTC (APN) y de la empresa concesionaria.

De esta manera el nuevo y moderno terminal portuario de uso público contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población de Marcona y crear las condiciones para su desarrollo sostenible.

“El Fondo Social va a jugar un rol importante en el desarrollo futuro de Marcona, es un componente clave del proyecto APP que hemos estructurado en PROINVERSIÓN y que no se aplica en los proyectos privados. En Marcona queremos replicar la experiencia exitosa que hemos observado en el Nuevo Terminal Portuario de Salaverry adjudicado por PROINVERSIÓN en 2018”, anunció Ernesto Guevara, director de proyecto de PROINVERSIÓN.

Cabe mencionar que el Fondo Social Salaverry impulsado por ProInversión, ha recaudado en sus cuatro años de operaciones (hasta el cierre del año 2023) aproximadamente S/ 20.5 millones, las mismas que fueron distribuidas para el financiamiento de programas y proyectos sociales, orientados a la población más necesitada de la zona de influencia.

Este Fondo fue clave para reducir los efectos de la pandemia de la COVID 19 y salvar decenas de vidas, pues permitió construir un hospital de campaña, construir dos plantas de oxígeno medicinal, la contratación de profesionales de la salud, entre otros.

En educación también ha permitido implementar el laboratorio de cómputo en el distrito de Salaverry, accesos domiciliarios a internet (logrando que los estudiantes de colegios nacionales y parroquiales accedan y desarrollen sus clases virtuales); la construcción y equipamiento de instituciones educativas nacionales y Centro de Educación Básica Especial.

Asimismo, financia becas universitarias e institutos técnicos como Senati, entre otras intervenciones.

“Gracias al Fondo y al proyecto APP, hoy el distrito de Salaverry es pujante y con grandes perspectivas de desarrollo. Por ello, PROINVERSIÓN, pensando en el futuro de Marcona, hemos incluido el Fondo Social TPSJM”, acotó el director de proyecto de PROINVERSIÓN, Ernesto Guevara.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...