- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESG“Proyecto Arcoíris” llegó a Marcona para revalorizar su cultura y elevar su...

“Proyecto Arcoíris” llegó a Marcona para revalorizar su cultura y elevar su potencial turístico

El pintado de cuatro murales se realizó gracias a la alianza de Qroma y la minera Marcobre, además contó con la colaboración de autoridades de Marcona y la comunidad.

El Proyecto Arcoíris de Qroma, continúa revalorizando espacios públicos a través del color. De acuerdo a su plan de expansión, en alianza con Marcobre, llegó a Marcona, distrito de la provincia de Nazca, en Ica, a través de cuatro murales artísticos.

La iniciativa consistió en representar el valor y potencial de la ciudad, así como generar orgullo entre los vecinos, a través del pintado en tres lugares emblema como el Instituto Educación Superior Tecnológico Luis Felipe de las Casas Grieve, el Sindicato de Empleados Shougang y el ex-cine de la localidad.

‘’Los espacios de nuestra ciudad son importantes porque influyen directamente en nuestras interacciones, percepciones, orgullo e identidad’’, explica Arianna Macchiavello, gerente de Asuntos Corporativos de Qroma.

Mural en Marcona.

«Esta intervención potencia y pone en evidencia visual los recursos valiosos de la fauna de Marcona que son fundamentales para su desarrollo’’, agregó.

Los murales

Para poder representar de manera fidedigna la valía y potencialidad del distrito portuario, el artista Eric Cárdenas Flórez recogió las experiencias, anhelos y expectativas de la población, además de la historia, actividades principales y sus características, lo cual se utilizó como insumo para los diseños.

Cada uno buscó incorporar la identidad e historia de Marcona. Uno representa la relación entre los vecinos y el medioambiente, así como la importancia de cuidarlo. Otro retrata la importancia de la pesca y hace protagonistas a los niños de la zona.

Otro de los murales representa los anhelos y la mirada al futuro de los vecinos por una mejor ciudad. Y por su parte, uno diferente, plasma la relación entre la comunidad, la fauna y la minería, que pueden coexistir armónicamente trabajando en conjunto por el desarrollo de la ciudad.

“En Marcobre nos impulsa nuestro propósito de mejorar la vida transformando minerales en bienestar. Creemos que Marcona puede convertirse en un importante destino turístico que genere ingresos alternativos a la minería, en beneficio de nuestros vecinos», mencionó Guillermo Reyes, Gerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Marcobre.

Mural en Marcona.

«Con este proyecto articulado entre autoridades y la empresa privada, seguimos dando pasos importantes para lograrlo”, añadió.

En esta oportunidad, se intervino 4,200 mts2 y se está impactando a 7,000 vecinos de Marcona. Se utilizaron 273 galones de pintura para los murales, lo que equivale a aproximadamente 1,030 litros del material.

Además, la intervención contó con la colaboración de la Municipalidad de Marcona, miembros de la Policía Nacional del Perú (Comisaría de Marcona), el Sindicato de Empleados de Shougang Hierro Perú, estudiantes del Instituto Tecnológico de Marcona y la comunidad en general.

Sobre Marcona: ‘’la capital del viento’’

San Juan de Marcona se ubica en el desierto costero, con un clima cálido a lo largo del año, donde destacan sus fuertes vientos, por lo que es conocida como ‘’la capital del viento’’.

También es el único distrito del país con dos reservas nacionales que son Punta San Juan y San Fernando, y además de ello, cuenta con 19 playas y un bosque de figuras pétreas. Sus principales actividades económicas son la minería, la pesca artesanal y el turismo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....