- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProyecto hidroenergético Pampas Verdes requerirá inversión de US$ 6,500 millones

Proyecto hidroenergético Pampas Verdes requerirá inversión de US$ 6,500 millones

El proyecto consiste en construir dos grandes presas en la zona alta de Ayacucho; generaría 2,500 megawatts e irrigaría alrededor de casi 500,000 hectáreas en Ayacucho, Ica y Arequipa.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que el proyecto hidroenergético Pampas Verdes (Ayacucho) requerirá una inversión de US$ 6,500 millones aproximadamente.

“Hemos informado (en el Consejo de Ministros) sobre un proyecto enorme que podría ser realidad en el futuro, pero todavía falta desarrollar la ingeniería. Es el proyecto Pampas Verdes que consiste en construir dos grandes presas en la zona alta de Ayacucho y que generaría 2,500 megawatts e irrigaría alrededor de casi 500,000 hectáreas en Ayacucho, Ica y Arequipa”, detalló.

Remarcó que «realmente es un proyecto enorme con una inversión no menor de 6,500 millones de dólares que daría trabajo y cuyo impacto económico sería enorme”.

Hidrógeno verde

Mucho anunció, en otro momento, que se aprobaron dos iniciativas legislativas que modifican el artículo 2 de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde, y la Ley Nº 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético.



“En el Consejo de Ministros hemos tratado la aprobación de dos leyes. Una es la modificatoria de la masificación del gas en las regiones no concesionadas, en las que el Ministerio de Energía y Minas trabaja directamente con las autoridades locales, y casualmente son las regiones del sureste peruano que no están concesionadas”, anotó.

El otro punto, continuó el ministro, ha sido el ingreso del hidrógeno en el campo de la energía y sabemos que las energías renovables están aumentando en el mundo, pero no a la velocidad que quisiéramos.

Así, «hemos modificado el artículo 2 de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde, la Ley N° 31992, en la que identificamos como energía verde la que es más fácil de producir con la electrólisis del agua y con una energía renovable, sea fotovoltaica o eólica”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apumayo: exploración en el sur peruano y cierre de mina usando bacterias

El avance de las exploraciones depende en gran medida de la agilidad con la que obtengan los permisos. Con un cierre de mina en ejecución, la minera Apumayo continúa esforzándose por encontrar nuevos e importantes yacimientos minerales. Según Guillermo Shinno,...

Minem busca alcanzar inversiones mineras por US$ 8,500 millones con iniciativa “Impulsando el Desarrollo”

A tal efecto, inició reuniones estratégicas con representantes de empresas responsables de grandes proyectos mineros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de reuniones estratégicas con representantes de empresas a cargo de proyectos mineros de alta importancia,...

Dynacor Group amplía oferta pública hasta C$ 27.5 millones

La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos, principalmente para la construcción y desarrollo de una nueva planta de procesamiento de mineral en Senegal. Dynacor Group Inc. anuncia que, en relación con su oferta de agencia de “mejor esfuerzo”...

Lucha contra la minería ilegal: Destruyen materiales por más de S/41 millones en 24 operativos

En la última semana de enero se realizaron interdicciones en Madre de Dios, Amazonas, Huánuco, Piura, La Libertad, Lima, Tumbes, Apurímac y Lambayeque. Las fuerzas del orden no dan tregua a la minería ilegal. Del 25 al 31 de enero,...
Noticias Internacionales

Precios de metales industriales caen por temores sobre crecimiento debido a aranceles

Otro factor negativo fueron los débiles datos de los directores de compras de los fabricantes de China, principal consumidor. Reuters.- Los precios de los metales industriales cayeron en la Bolsa de Metales de Londres el lunes, y el cobre...

Confirman nuevo sistema de pórfido de cobre en la provincia de San Juan

En diciembre de 2024, realizaron un estudio magnético con un dron. Belararox Limited anunció una actualización de los resultados de geofísica que confirman un sistema de pórfido de cobre en el prospecto Malambo en el proyecto Toro-Malambo-Tambo (TMT) en la...

El oro alcanza máximos históricos, aranceles de Trump impulsan demanda de refugio

El oro al contado subía un 0,7% a 2.821,62 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro alcanzaron máximos históricos el lunes, impulsados por la demanda de refugio seguro después de que el anuncio de aranceles del presidente de Estados...

Canadá expresa preocupación por los aranceles estadounidenses a minerales críticos

Los aranceles, anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump el 1 de febrero, incluyen un arancel adicional del 25 % a las importaciones de Canadá y México. La Asociación Minera de Canadá (MAC) ha expresado su preocupación por el impacto...