- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConcurso público del proyecto modernización del Tren Macho atrae interés de siete...

Concurso público del proyecto modernización del Tren Macho atrae interés de siete empresas

El plazo de precalificación de postores concluye el 30 de noviembre de 2023 y la adjudicación será en el primer trimestre de 2024.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el concurso público internacional del proyecto modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (Tren Macho), a la fecha, atrae el interés de siete empresas especializadas en el desarrollo de proyectos ferroviarios.

Estas empresas, que incluyen a operadoras de proyectos ferroviarios, constructoras, proveedoras de material rodante, entre otros, proceden de la región Latinoamericana, Europa y Asia.

El plazo de precalificación como postor vence el 30 de noviembre de 2023. Al cierre de esta fecha, se verificará si las siete empresas interesadas, y otras que se incorporen en los siguientes días, se presentarán de manera individual o en consorcio.

“Hemos recibido una solicitud del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para incorporar un componente adicional al proyecto, para lo cual ya estamos trabajando con el sector actualizando la información e inspeccionando la zona del proyecto», comentó el director del proyecto de PROINVERSIÓN, Gian Carlos Silva.

«Esto a su vez ha sido comunicado a los interesados, y ya tenemos programadas reuniones bilaterales para responder las consultas que tengan”, agregó.



Según el funcionario, luego de ello se concluirá la Versión Final del Contrato de Concesión para que sea aprobada por las entidades que forman parte del sistema de APP: el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el MEF, el órgano regulador y la Contraloría General de la República. La adjudicación está prevista para el Primer Trimestre de 2024.

El interés de los inversionistas y operadores de primer nivel obedecería al hecho de que recientemente ProInversión ha incorporado un mecanismo adicional para mitigar el riesgo geológico del proyecto, así como la actualización del costo de inversión denominado CAPEX (que incluye Obra civil y equipamiento mecánico, material rodante y mantenimiento inicial) que ahora asciende a aproximadamente US$ 340 millones (sin IGV).

“Se ha actualizado considerando la necesidad de intervenciones iniciales, para asegurar el adecuado funcionamiento del proyecto”, precisó Gian Carlos Silva. Ferrocarril Huancayo - Huancavelica.

Ferrocarril Huancayo – Huancavelica.

ProInversión tenía previsto adjudicar este proyecto en diciembre de este año, pero este plazo se ha ampliado hasta el Primer Trimestre de 2024 ante la solicitud del MTC y a su vez ante las solicitudes de las empresas interesadas para ampliar el plazo previsto, de manera que puedan presentar ofertas sólidas y así asegurar una mayor competencia y el éxito del concurso público internacional.

El proyecto

El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica viene funcionado desde octubre de 1926. Cuenta con 128.7 kilómetros de trayecto, siete estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles, los cuales serán modernizados.

Con el proyecto, el Tren Macho moderno contará con una infraestructura renovada, con nuevo material rodante y sistema de señalización y control, que garantizará un sistema de transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios; y siete circulaciones diarias en cada sentido.

Se construirá además un nuevo taller de reparación y mantenimiento, también un sistema de drenaje, los taludes serán protegidos y estabilizados, más importante aún, que se dará la renovación de superestructura de la vía férrea.

El proyecto, que promueve ProInversión por encargo del MTC, será concesionado por 30 años, para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad en beneficio de más de 1.2 millones de personas de ambos departamentos.

Para garantizar que las actuales tarifas sociales se mantengan, el MTC (sector concedente del proyecto) se encargará de la fijación de estas, permitiendo que más usuarios se beneficien de un transporte moderno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...