- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto Zafranal: Inicia construcción de centros de salud para Huancarqui y Uraca

Proyecto Zafranal: Inicia construcción de centros de salud para Huancarqui y Uraca

La minera instaló módulos de contingencia para reubicar temporalmente el centro de salud de Huancarqui, hasta que culmine la edificación de la nueva infraestructura sanitaria.

Más de ocho mil pobladores de los distritos de Huancarqui y Uraca, ubicados en la provincia de Castilla en la región Arequipa; contarán con nuevos centros de salud para mejorar su calidad de atención. Ello será posible luego que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, colocó la primera piedra para la construcción de estos establecimientos, el último sábado 3 de febrero de este año.

Los expedientes técnicos que permitieron la aprobación de dichas obras para que sean empezadas, fueron financiados por el proyecto Zafranal.

De esta manera, la población de estas localidades accederá a servicios básicos de salud en mejores condiciones como emergencia, consulta externa, farmacia, salud ambiental, cadena de frío, transporte, almacén, desinfección, patología, entre otros. Se ha previsto que los trabajos demoren 360 días para construir el centro de salud de Huancarqui, y 540; para la dependencia de Uraca, respectivamente.

La elaboración de los expedientes técnicos comenzó en 2019, a través de convenios interinstitucionales entre las municipalidades de Huancarqui y Uraca, con Zafranal. Por esa razón, a partir de ese año se trabajó colaborativamente, y a fines del 2023; el GORE Arequipa aprobó el desembolso de 28.5 millones de soles para el centro de salud de Uraca, y 12.8 millones de soles, para el de Huancarqui. Cabe señalar que para el primero, la comuna distrital aportará 1.5 millones de soles.



En la ceremonia de inicio de los trabajos, asistió el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez; los consejeros regionales por Castilla, el alcalde provincial de Castilla, Renzo Pastor; sus homólogos de Huancarqui, Rafael Salinas; y de Uraca; Fidel Alpaca, otras autoridades, dirigentes y el gerente de Gestión Social de Compañía Minera Zafranal, Néstor Velásquez Chavez. Las autoridades ediles de la provincia y Castilla y de Uraca / Corire agradecieron el apoyo de la empresa privada para sacar adelante estos dos proyectos para beneficio de sus habitantes.  

Módulos temporales

En coordinación con la Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión, que tiene a cargo la administración de los servicios de salud en el valle de Majes, Compañía Minera Zafranal instaló módulos de contingencia para reubicar temporalmente el centro de salud de Huancarqui, hasta que culmine la edificación de la nueva infraestructura sanitaria.

Zafranal ejecuta proyectos de salud como parte de su modelo de inversión social. Por esta razón, se ha promovido diferentes acciones vinculadas a infraestructura sanitaria, así como desarrollo de campañas de salud preventiva en sus ámbitos de influencia directa como son las localidades de  Lluta y Majes El Pedregal (en la provincia de Caylloma), y Huancarqui, Corire, y anexo Pedregal en Castilla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...