- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¿Cuáles son los proyectos estratégicos para la conexión vial y fluvial entre...

¿Cuáles son los proyectos estratégicos para la conexión vial y fluvial entre Perú y Brasil?

El titular del MTC destacó que la inversión acumulada de estas iniciativas supera los US$ 19 mil millones.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, presentó en el Congreso de la República los principales proyectos de infraestructura que busca implementar el sector para fortalecer la integración comercial con Brasil y promover el desarrollo de las regiones del país.

Durante el “Foro Perú-Brasil 2024: Hacia una integración estratégica”, realizado en la Sala Miguel Grau Seminario del Palacio Legislativo, el titular del MTC destacó que la inversión acumulada de estas iniciativas supera los US$ 19 mil millones. De este monto, más de US$ 15 mil millones están destinados a obras viales, US$ 3 mil millones al mejoramiento de terminales portuarios, US$ 3.7 millones a la nueva hidrovía amazónica y US$ 479 millones a proyectos de conectividad digital en la Amazonía.

Entre los proyectos destacados se encuentran IIRSA Norte, Centro y Sur, y el ferrocarril Pucallpa – Chancay. Este último busca conectar el megapuerto de Chancay con Pucallpa y la frontera brasileña, utilizando un tren de carga y pasajeros que atravesará costa, sierra y selva central. El proceso de selección para el estudio de viabilidad de este ferrocarril está programado para abril de 2025.



“Este proyecto facilitará el traslado de carga desde Brasil hacia el terminal portuario de Chancay. El estudio de preinversión permitirá determinar si el volumen de carga proyectado hace viable esta inversión”, explicó el titular del MTC.

El ministro también resaltó la nueva hidrovía amazónica, que cubrirá más de 1100 kilómetros para conectar comunidades y fomentar el comercio y turismo en la región. Este proyecto permitirá el tránsito de personas y mercancías a través de los ríos amazónicos, integrando Perú con las fronteras de Brasil y Colombia. Además, se destacó el desempeño y la modernización de terminales portuarios claves en Paita, Yurimaguas, Matarani, General San Martín y Callao.

Finalmente, Pérez Reyes subrayó que estos proyectos, liderados por el Estado e implementados en colaboración con el sector privado, reducirán tiempos y costos de transporte, generarán empleos, dinamizarán la economía y potenciarán la multimodalidad al integrar carreteras, rutas fluviales y puertos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...