Tendrá 280 metros de largo y se construirá a la altura del km. 63 de la vía nacional 6 A. Integrará a las regiones de Lambayeque y Cajamarca.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo que en julio próximo se lanzará la convocatoria y a finales de este año se podría iniciar su construcción.
«Este proyecto es un puente de integración y de hermandad, es el ejemplo del trabajo conjunto del Ejecutivo, del Legislativo, Gobierno Regional y autoridades locales. Este puente salva vidas, llevará productos y mejoría a la ciudadanía», informó Lazarte desde el badén Juana Ríos.
Titular del MTC, Paola Lazarte.
A través de Provías Nacional, se construirá un puente atirantado de 280 metros de longitud, aproximadamente, a la altura del km 63 de la vía nacional 6 A, de la región Lambayeque, lo cual demanda una inversión de más de S/ 80 millones.
Esta futura infraestructura permitirá que los ciudadanos de las regiones Lambayeque y Cajamarca se mantengan conectados de manera segura ante la activación de la quebrada, en época de lluvias.
La ministra Lazarte en su visita al badén Juana Ríos hizo entrega al alcalde de Chongoyape de la resolución que aprueba el proyecto.
Lazarte también realizó una inspección al puente Reque para verificar los trabajos de reforzamiento de la infraestructura.
Un equipo de técnicos del MTC, representantes del concesionario Covisol y del ente supervisor Ositran detallaron la intervención que se hizo en el cambio total de las losas del puente, así como el enrocado de ambas márgenes del río Reque.
El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada.
Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas.
La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía.
Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...
La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto.
La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas.
Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...
Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...
El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles.
Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...
Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas.
Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...