- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac...

Puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac – Cusco

La obra que beneficiará a más de 50 mil personas. El puente se construye bajo la modalidad de obras por impuestos y demandará una inversión de S/ 43.9 millones. 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Descentralizado, monitorea y supervisa la ejecución de la construcción puente Kutuctay, que permitirá reducir en dos horas el traslado entre el distrito de Tambobamba (Apurímac) y la provincia de Anta (Cusco).

La construcción de este puente beneficiará a más de 50 mil personas, siendo las más favorecidas quienes residen en los distritos Tambobamba, Challhuahuacho, Haquira y Mara, así como en las comunidades Kutuctay, Huancancalla, Marangarallay, Colca y Huamaniray, ubicadas cerca a la vía.

En la actualidad los camiones de carga y ómnibus recorren la ruta Tambobamba-Cotabambas-Chinchaypujio en ocho horas. Este tiempo se reducirá a seis horas una vez que el puente Kutuctay pueda ser utilizado. En tanto, el viaje en camioneta o automóvil mediante la misma ruta disminuirá de seis a cuatro horas con el puente Kutuctay. 

Esta reducción de tiempo favorecerá la integración de las regiones Apurímac y Cusco, pues la referida ruta es utilizada para el traslado de productos agrícolas como palta, choclo, papa, quinua, entre otros.

A la fecha estas comunidades se conectan mediante caminos de herradura y utilizan un puente peatonal para cruzar el río Apurímac. Esta vía será reemplazada por el puente Kutuctay que está en construcción, lo que permitirá que los ciudadanos se trasladen de manera más segura, rápida y eficiente.

Con la ejecución de esta obra, el MTC trabaja en los compromisos asumidos por el sector en el Plan de Desarrollo de la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso. En base a sus acuerdos, el puente se construye bajo la modalidad de obras por impuestos y demandará una inversión de S/ 43.9 millones. 

El puente Kutuctay tiene una longitud de 180 metros. Se ubica en el límite de las regiones Apurímac y Cusco. Su estribo izquierdo está en la comunidad de Colca del distrito de Cotabambas, provincia del mismo nombre, región Apurímac; y su estribo derecho se encuentra en la comunidad de Huancancalla del distrito Chinchaypujio, provincia de Anta, región Cusco.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...