- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Chancay tiene un avance general de más de 20% y...

Puerto de Chancay tiene un avance general de más de 20% y de movimiento de tierras de más de 63%

La carga que se movilizará generará un crecimiento en el comercio exterior nacional. La meta es movilizar un millón de contenedores al año. 

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Richard Tineo Quispe, supervisó los avances de la construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, ubicado a 80 km al norte de Lima, en Huaral.

El titular del MTC indicó que con este megaproyecto, el Perú apunta a convertirse en el hub de Asia en el Pacífico sur.

“Esta obra de inversión privada, que impulsa el MTC, dinamizará la economía del país y beneficiará directamente a los ciudadanos de Chancay”, expresó.

Se trata de un terminal moderno, bien equipado y con capacidad para recibir grandes buques portacontenedores (que transportan 18 000 contenedores) provenientes de la región asiática. En la primera etapa tendrá cuatro amarraderos.



El titular del MTC explicó que “este megaproyecto también permitirá redistribuir la carga a otros países cercanos como Chile, Ecuador y Colombia”. La inversión del proyecto en su primera etapa asciende a US$ 1300 millones.

Además, el terminal permitirá descongestionar las vías de acceso al puerto del Callao, generando oportunidades para la carga proveniente del oriente y sierra central, y elevando su competitividad frente a otros mercados.

La carga que se movilizará generará un crecimiento en el comercio exterior nacional. La meta es movilizar un millón de contenedores al año.

Avances del proyecto

Los trabajos en el megaproyecto, a cargo de la empresa china Cosco Shipping, tienen un avance general de obra de más de 20%. En cuanto al movimiento de tierras, este tiene un avance de más de 63%.

El proyecto está diseñado para contar con cuatro muelles en una primera etapa, que lo convertirá en uno de los más grandes complejos de la región. Ello incrementará el crecimiento de la demanda portuaria, reducirá costos y sobrecostos del mercado nacional e internacional e impactará positivamente en la economía.

Actualmente, se viene perforando el túnel de 1.8 km de longitud que une el complejo de ingreso con la zona operativa portuaria.

La construcción del Puerto de Chancay beneficiará económicamente a miles de familias y generará 7500 empleos directos e indirectos en esta primera etapa.

En ministro Tineo realizó la inspección en compañía del embajador de China en Perú, Song Yang, el presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional, Manuel Hinojosa, y el representante de Cosco Shipping, Mario de las Casas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que...

Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska

Se espera que la transacción se complete a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025. Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender la participación del 50% en el Proyecto Aurífero...

Golden Cariboo Resources finaliza perforación en zona mineralizada de oro en Canadá

Trabajos en el pozo comenzaron en diciembre de 2024. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ24-21 en la zona Halo, ubicada a 5,5 km al noreste de Hixon, Columbia Británica en la propiedad Quesnelle Gold...

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...