- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Chancay: Cosco Shipping evitará que Perú imponga regulaciones en medio...

Puerto de Chancay: Cosco Shipping evitará que Perú imponga regulaciones en medio de disputa

La compañía invocó asimismo a las autoridades peruanas a implementar un «canal institucional de diálogo» para solucionar la disputa.

Cosco Shipping Ports buscará evitar que Perú imponga condiciones regulatorias al margen del contrato inicial sobre la operación exclusiva del megapuerto de Chancay, en medio de una controversia legal que podría llegar a un arbitraje internacional.

La compañía invocó asimismo a las autoridades peruanas a implementar un «canal institucional de diálogo» para solucionar la disputa, al confirmar en un comunicado el inicio de un procedimiento previo de arbitraje bajo el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre China y Perú.

Cosco Shipping afirmó que el proyecto está siendo seriamente afectado por un cambio normativo y por interpretaciones de parte «que no sólo modifican la forma de la prestación de los servicios portuarios, sino además pretenden imponer condiciones regulatorias aplicables a puertos de titularidad pública (operados o concesionados por el Estado)».



En marzo, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) dijo que un «error administrativo» había dado a Cosco Shipping exclusividad sobre las operaciones en el megapuerto de Chancay y pidió a un juez anular la decisión. Desde entonces, el Gobierno y el Congreso han impulsado medidas para permitir que los operadores portuarios privados presten servicios de forma exclusiva.

La construcción del puerto, cuya inversión en su primera etapa suma 1.300 millones de dólares, tiene un avance superior al 70% y Cosco Shipping espera inaugurarlo durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en noviembre, con la presencia del presidente chino, Xi Jinping.

La compañía china afirmó que, frente a las acciones del Estado peruano, defenderá su «derecho a prestar los servicios portuarios en sus terminales, bajo la forma que fueron acordados al inicio de esta inversión».

Agregó además el Estado peruano no ha contestado la carta que envió hace tres semanas sobre el inicio de una «negociación amigable» que evite un arbitraje.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...
Noticias Internacionales

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...