- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInvertirán más de US$ 1,2 millones para modernizar el puerto de Matarani

Invertirán más de US$ 1,2 millones para modernizar el puerto de Matarani

Tisur informó que se implementarán sistemas electromecánicos y de captación de polvo en los ductos de ingreso de granos e instalarán un ventilador para renovación de aire limpio.

Concesionarias del Ferrocarril del Sur y el Terminal Portuario de Matarani, supervisadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Uso Público (Ositrán), informaron en Arequipa, de las inversiones y de las obras de remodelación y mantenimiento que realizarán este año, lo que permitirá brindar un mejor servicio a los usuarios.

En sesión ordinaria del Consejo Regional de Usuarios de Arequipa, convocada por el Regulador, representantes de las empresas Ferrocarril Transandino S. A. (Fetransa) y Terminal del Sur S. A. (Tisur) dieron a conocer de las acciones realizadas en las infraestructuras de transporte en el 2022 y las obras a ejecutarse este 2023.

Trabajos de Fretansa en 2022

Durante la reunión, funcionarios de la empresa Fetransa señalaron que, en el 2022, realizaron trabajos de alineamiento y nivelación de vías, reforzamiento de terraplenes, cambio de durmientes y rieles. Además, cumplieron con el mantenimiento del material tractivo rodante como locomotoras, vagones de carga, coches y equipos.

Sostuvieron que, a la fecha construyeron alcantarillas en el km 7 y 129 del Tramo Arequipa-Vincocaya, ampliaron el desvío de Ayrampal en el Tramo Mollendo-Arequipa y efectuaron trabajos de renovación de estructura férrea desde el km 130 hasta el 132.

Proyecciones para este 2023

Para este 2023, la concesionaria tiene previsto la instalación de 12,5 km de vía, 10 800 metros cúbicos de balasto en la Línea Sur (Mollendo-Cusco), 14 650 durmientes de madera para trocha estándar.

Asimismo, adquirirá un equipo de inspección geométrica, realizarán reportes de indicadores mensualmente y evaluarán constantemente el desgaste en curvas críticas.

Trabajos de Tisur en 2022 y para este año

Por su parte, funcionarios de Tisur señalaron que, en 2022, invirtieron más de US$ 566 000 en el sistema de lavado integral de camiones en la zona 10 del puerto y construcción de losas de ingreso a dichas estaciones.

Precisaron que, para el año en curso, ejecutarán inversiones superiores a US$ 1,2 millones en la implementación de sistemas electromecánicos y de captación de polvo en los ductos de ingreso de granos e instalarán un ventilador para renovación de aire limpio.

Todas estas acciones tienen como objetivo modernizar el terminal de Matarani y convertirlo en un referente para el comercio y tránsito marítimo del sur del país.

El dato

El Consejo Regional de Usuarios de Arequipa tiene entre sus ocho miembros a representantes de la Asociación de Defensa de los Intereses de Usuarios y Consumidores de Arequipa, Sociedad Nacional de Industrias, Cámara Regional de Entidades Turísticas de Arequipa, Colegio Regional de Licenciados en Administración y Universidad Católica de Santa María.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...